Sucesos
Apuñalan a cuatro trabajadores del hospital de Valme en Urgencias
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla activó en la noche de ayer día 1 de febrero, a las 21.30 horas, el Plan de Prevención y Atención de Agresiones de la Consejería de Salud y Familias después de que se registrara una agresión física en sus instalaciones.
La agresión fue perpetrada por un paciente que pasó a ser ingresado y que se encuentra bajo custodia policial. Por su parte, los cuatro profesionales agredidos se encuentran en sus domicilios.
Plan activado
El plan activado es muy amplio. Incluye tanto asistencia jurídica como apoyo psicológico para los profesionales agredidos. Al mismo tiempo, siguiendo los protocolos establecidos en el Plan de Prevención y Atención de Agresiones, se ha procedido a realizar las notificaciones al Juzgado de Guardia sobre la agresión; así como a formular la denuncia correspondiente.
Por su parte, el equipo directivo y profesionales del centro desean mostrar su apoyo a los trabajadores afectados, víctimas de un desagradable episodio en el ejercicio de su labor, condenando cualquier tipo de violencia, tanto física como verbal, dentro o fuera de un centro sanitario.
Vigilancia tras la agresión
El ‘Plan de Prevención y Atención de agresiones para los profesionales de sistema sanitario público andaluz’ entró en vigor en 2020 después de que fuera aprobado por el Consejo de Gobierno y por el SAS y los sindicatos que componen la Mesa Sectorial de Sanidad por unanimidad.
Este plan de agresiones incorpora como novedad un programa especial de acompañamiento al profesional agredido. Añade un profesional con formación específica que ejercerá como guía en la prevención de agresiones y actuación ante las mismas.
Esta figura del profesional guía tiene el objetivo de acompañar, asesorar en los trámites y dar apoyo al trabajador que sufre una agresión.
El nuevo plan habilita también canales ágiles y rápidos para que la persona que sufre una agresión ya sea verbal o física, no esté sola momentos después de ser agredida. Además, se facilitará atención psicológica durante el tiempo que sea necesario. Junto a ello se realizarán acciones de comunicación dirigidas a concienciar a los pacientes y usuarios con campañas informativas explicando cómo funciona el sistema sanitario andaluz y qué puede o no puede hacer un profesional.
-
Arahalhace 1 día
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Sociedadhace 2 días
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Saludhace 2 días
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Arahalhace 2 días
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Saludhace 3 días
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Arahalhace 3 días
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Herrerahace 3 días
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud
-
Cádizhace 3 días
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida