Alcalá de Guadaíra
Apuesta por la vivienda asequible en Alcalá de Guadaíra
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra apuesta por la vivienda asequible para la ciudadanía y ha tramitado desde sus departamentos de Urbanismo, Vivienda y Servicios Urbanos todos los procesos referidos a permisos, licencias, o calificación de Vivienda de Protección Oficial (VPO) para que este proyecto de 132 viviendas en la Plaza del Rey puedan ser una realidad y oportunidad especialmente para la juventud de Alcalá.
Esta promoción de viviendas protegidas en régimen de alquiler se integra en el Plan Estatal para el Alquiler Asequible, antes llamado Plan 20.000, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la vivienda a las economías familiares que pudieran tener dificultades para hacerlo.
Con el Gobierno central
Se desarrolla en Alcalá a raíz del acuerdo interadministrativo impulsado por el Gobierno de España con la colaboración de la administración autonómica y firmado por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez.
Ana Isabel Jiménez ha destacado la importancia de este Plan Estatal de Vivienda y que, al tratarse de viviendas protegidas, permitirá sobre todo a los jóvenes acceder a un derecho básico como es la vivienda en unas condiciones ventajosas, por debajo del precio de mercado.
Asimismo, ha señalado que la construcción de vivienda protegida en Alcalá resurge con más proyectos que están próximos de llevarse a cabo y para los que “desde el Ayuntamiento vamos a poner todo el empeño para que se lleven a cabo, siempre y cuando respondan a las necesidades y la economía de las personas”.
Los trabajos previos a la construcción de estas viviendas han comenzado en un solar situado entre la Plaza del Rey y la avenida de Santa Lucía, a escasos metros del Estadio Municipal Ciudad de Alcalá. Según los promotores el plazo de ejecución ronda entre los 10 y los 12 meses aproximadamente.
Los precios
En su mayoría serán pisos de 2 y 3 dormitorios, habrá áticos con terraza, algunos pisos serán de 1 dormitorio y otros con medidas adaptadas para personas con movilidad reducida. Al ser viviendas protegidas tienen subvencionado el precio del alquiler en un 50 % para personas hasta los 35 años y mayores de 65, y hasta un 40 % para quienes tengan entre 35 y 65 años de edad.
Así, el alquiler de un piso de 2 dormitorios tendrá un precio de 250 euros mensuales aproximadamente, mientras que el de 3 dormitorios se alquilará por unos 320 euros al mes. En todos los casos la vivienda incluye garaje y trastero.
Las personas interesadas en optar a una VPO han de estar inscritas en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, al que se accede a través del a web municipal www.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA