Sociedad
Aprobada la búsqueda de restos de represaliados del franquismo en ocho pueblos sevillanos
La Junta de Andalucía a través de su BOJA y tras la aprobación de la Consejería de Cultura, ha publicado el listado de municipios andaluces donde se desarrollarán actuaciones específicas en memoria democrática. Los trabajos se hará en cementerios y zonas cercanas de estos municipios.
La aprobación se realiza en cumplimiento de los dispuesto en la Ley 2/2017 a demanda de familiares, entidades memorialistas y entidades locales.
Se realizará siguiendo el procedimiento establecido. Lo contempla el Decreto para la coordinación de actuaciones en torno a la recuperación de la Memoria Histórica y el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil Española y la Posguerra.
El Comité Técnico de Coordinación de actuaciones en torno a la recuperación de la Memoria Histórica regulado por Orden de 9 de julio acordó elevar propuesta para la aprobación, entre otras, de actuaciones de indagación-localización, delimitación, exhumación, estudio antropológico e identificación genética, si procediera, en municipios que, de acuerdo con la documentación que acompaña a las memorias justificativas y económicas de esta propuesta, cuentan con financiación para poder ser desarrolladas durante este año.
Listado de pueblos
Así, se dispone la aprobación por la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de citadas actuaciones en diferentes municipios recogidos en el Boja en distintas provincias de Andalucía.
En Sevilla se encuentran los municipios de Marchena, Alcalá de Guadaíra, Cañada Rosal, Cazalla de la Sierra, Fuentes de Andalucía, Gines, Lebrija y Osuna. Aunque no hay fecha para ello, se espera que los trabajos comiencen cuanto antes.
Como es habitual, las actuaciones contemplan el estudio de lugares donde se ha atestiguado que se produjeron fusilamientos. Una vez sacados los restos a la luz se hará un estudio de ADN. Posteriormente, una vez identificados, se entregarán los restos a las familias para que sean enterrados dignamente.
La mayor actuación en este sentido en España se realiza en la fosa de Pico Reja, en el cementerio de San Fernando de Sevilla. Ahí, se calcula que hay más de 1.000 personas enterradas. Entre ellas, el padre de la patria andaluza, Blas Infante.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce