Salud
Aplican nuevo tratamiento en el Macarena contra el ganglio centinela en varios cánceres
La ‘Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular’ ha publicado recientemente el primer caso de biopsia selectiva de ganglio centinela (BSGC) en melanoma de conjuntiva, que se realiza en el Hospital Universitario Virgen Macarena.
La intervención fue realizada gracias a un equipo multidisciplinar de especialistas integrado por oftalmólogos, cirujanos máxilofaciales, médicos nucleares y anatomopatólogos, en estrecha colaboración con el Servicio de Anestesiología.
Profesionales unidos
En concreto y en el Servicio de Medicina Nuclear del hospital sevillano, se congrega a profesionales de extensa experiencia en cirugía radioguiada, realizándose la técnica de ganglio centinela en cáncer de mama, melanoma cutáneo, cáncer de cavidad oral e incorporando en años sucesivos diferentes tumores ginecológicos (cérvix, endometrio y vulva).
En el caso descrito en la prestigiosa publicación, la biopsia selectiva de ganglio centinela se realizó en un paciente con melanoma de conjuntiva. Tratándose de un tumor maligno poco frecuente, con menos de un caso por millón de habitantes al año y con una tasa de mortalidad a los 10 años del diagnóstico de 13-32%.
Al igual que ocurre con el melanoma cutáneo, este tumor se disemina vía linfática, dándose ésta circunstancia en el 32% de los pacientes. Además, a pesar de los esfuerzos por disminuir las tasas de recurrencia, éstas siguen siendo altas, 65% a los 15 años tras el tratamiento primario. Su tratamiento consiste en la resección quirúrgica con márgenes de seguridad.
Los especialistas en Medicina Nuclear del Virgen Macarena apuestan por esta técnica, “creemos que la BSGC aplicada al melanoma conjuntival sería un procedimiento seguro que permitiría una estadificación más precisa, identificando al 11-13% de los pacientes con ganglio centinela positivo, que podrían beneficiarse de segundas intervenciones o terapia adyuvante sistémica”, afirman.
El número de casos publicados en revista científica es relativamente bajo, con solo tres series largas -de más de 20 pacientes- y siendo el resto, casos aislados o series cortas.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo