Cultura
Antonio Canales se va a la isla de ‘Supervivientes’
El bailaor sevillano Antonio Canales participará en la próxima edición de ‘Supervivientes’, el concurso de supervivencia extrema de Telecinco, que se emitirá a principios del próximo abril en la cadena de Mediaset, con los concursantes desplazados a un lugar no determinado de una playa de Honduras.
El propio bailaor ha confirmado en su cuenta de Instagram que será el primer concursante oficial del programa: “Queridos amigos: me despido por un tiempo. Marcho hacia nuevos retos por conquistar. Me esperan grandes aventuras y horizontes desconocidos!!! Desearme suerte…”, ha escrito.
Tras ser galardonado el pasado 29 de diciembre con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, supone su vuelto a los platós de televisión, de los que lleva alejados muchos años para centrarse en su profesión.
Nacido en Sevilla en 1961, Antonio Canales es bailaor, coreógrafo y director.
Pertenece a una familia de tradición artística, y logró su primera oportunidad profesional en el Ballet Nacional de España (BNE), del que fue bailarín solista, y para el que ha coreografiado dos obras: Grito (1998), estrenada en el City Center de Nueva York, y A ciegas (1999), montaje con el que debutó en el Teatro de la Zarzuela como invitado del BNE.
Al frente de su propia compañía, ha estrenado obras de éxito como Torero (1993), Gitano (1997), La Cenicienta (2000), Ojos Verdes (2003) y Carmen, Carmela (2004). Además, participó como intérprete y coreógrafo, en Sangre de Edipo, estrenada en el Festival de Mérida 2005 y dirigido por Hansel Cereza.
En el cine, ha protagonizado el largometraje Vengo (2000) de Tony Gatlif; y es autor de la novela Sangre de albero (2002).
Entre los reconocimientos a su trayectoria, sobresale el Premio Nacional de Danza 1995.
Un programa de referencia
La versión española de Supervivientes comenzó el 10 de septiembre de 2000 en la cadena Telecinco, donde se emitieron dos ediciones con participantes anónimos. Más tarde, pasó a Antena 3, donde se emitieron cuatro ediciones bajo la denominación de La Isla de los Famosos (con sus variantes La Selva de los Famosos y Aventura en África) contando con personajes famosos y, en esta última, mezclando famosos y anónimos.
En 2006, el espacio regresó a Telecinco, recuperando su nombre original y esta vez contando también con personajes famosos. Desde 2019, por su parte, Telecinco comparte el formato con Cuatro, poniendo en marcha el concepto de «televisión transversal» con el traspaso de la emisión del resumen diario y de parte de Supervivientes: Tierra de nadie al segundo canal de Mediaset España.
Los lugares y años en los que se ha rodado son: Honduras, entre 2007 y 2009 y entre 2011; 2014 y 2020 — 11 ediciones—; Panamá, 2000; Islas Seychelles, 2001; República Dominicana, 2003 y 2006; Brasil, 2004; Kenia, 2005; y Nicaragua, 2010.
El equipo del programa está formado por 350 personas; 150 de ellas trabajan en Madrid y las 200 restantes, en el lugar donde están los concursantes.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 19 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 16 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química