Sucesos
Andalucía recupera el tráfico ferroviario con Madrid
La línea de Alta Velocidad Madrid-Andalucía ha vuelto a estar operativa en toda su longitud poco después de las 14.00 horas, según ha informado Adif.
Hasta ahora, la nieve y el hielo acumulados sobre la infraestructura impedían el movimiento de las agujas en las estaciones y también ocasionaba problemas en la catenaria y en la captación de la energía en los trenes.
Trabajo de limpieza
Desde la tarde-noche de ayer, una vez que la intensidad de la tormenta de nieve ha remitido, los efectivos de mantenimiento de la infraestructura de Adif han llevado a cabo labores de limpieza sobre algunas agujas en determinadas estaciones de la red para intentar restablecer algunas relaciones ferroviarias durante la jornada de hoy.
Previo al restablecimiento es preceptivo realizar exploraciones con locomotoras equipadas con cuñas quitanieves para asegurar que los trayectos se encuentran expeditos de obstáculos, ya que en este tipo de situaciones son frecuentes las caídas de árboles por el peso de la nieve sobre la infraestructura.
Valoración
Una vez realizadas estas exploraciones Adif ha valorado la posibilidad de restablecer el servicio, lo que se ha hecho efectivo.
En todo caso este restablecimiento se lleva a cabo de forma gradual y en condiciones un tanto degradadas con respecto a lo habitual. Con limitaciones de velocidad en función de la visibilidad y de las condiciones meteorológicas. Por lo que los tiempos de viaje podrían no ser los oficiales.
Han estado suspendidas todas las relaciones de alta velocidad con origen o destino Madrid. Y en la red de ancho convencional también todas las relaciones con Madrid además de las líneas Valencia-Teruel-Zaragoza, Zaragoza-Castejón-Ariza, Zaragoza Lleida y todo el núcleo de cercanías de Madrid.
Restablecimiento
Además del restablecimiento del servicio de viajeros Adif también trabaja en las terminales de mercancías madrileñas de Abroñigal y Vicálvaro para poder dar continuidad al tráfico de trenes de carga.
En este caso, además de los problemas en los cambios de vía también es necesario asegurar el acceso de los camiones a las terminales para el trasvase de las mercancías y dar continuidad a la distribución. Para ello, ha solicitado la colaboración de la UME.
Adif y Renfe continúan informando de la situación a través de las redes sociales. Además de la app Adif en tu móvil y de sus respectivas páginas web.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 3 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera