Andalucía
Andalucía recibe 161 millones para la contratación de trabajadores del campo en los ayuntamientos
Se trata de un gran respaldo al sector agrícola, que se ha mostrado solidario, responsable y estratégico para la sociedad en un momento excepcionalmente delicado como es la crisis sanitaria del Covid-19
Andalucía recibe 161 millones para la contratación de trabajadores del campo en los ayuntamientos
[cash_navarro]
El Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), destinará a Andalucía un total de 161.349.070 euros del Programa de Fomento del Empleo Agrario, que permitirá a los ayuntamientos contratar a un total de 200.000 trabajadores del campo en todo el Estado, una vez terminen sus campañas agrícolas.Los municipios determinarán en qué actividades darán empleo a las personas que contraten.
En total, serán 236,05 millones de euros los que se destinarán a estos programas de contratación en siete comunidades autónomas, tras el acuerdo alcanzado en una mesa de diálogo en la que participaron, además de los responsables del SEPE, los representantes de las organizaciones agrarias COAG y ASAJA y de los sindicatos UGT y CC.OO.
Recuperación municipios
La delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, ha subrayado el papel que van a jugar los fondos PFEA en la recuperación de los municipios una vez se haya superado la crisis sanitaria del Covid-19, además de ser una medida vertebradora por contribuir a fijar la población en zonas económicamente más
desfavorecidas.
El Programa de Fomento del Empleo Agrario también contribuye a mantener la renta de las trabajadoras y de los trabajadores del campo y a que puedan cotizar para obtener prestaciones en el futuro.
Se trata de un gran respaldo al sector agrícola, que se ha mostrado solidario, responsable y estratégico para la sociedad en un momento excepcionalmente delicado como es la crisis sanitaria del Covid-19.
Reparto de fondos por comunidades autónomas:
ANDALUCÍA…………..161.349.070,70€
Almería 9.116.222,49€
Cádiz 17.474.104,36€
Córdoba 24.896.161,61€
Granada 21.653.045,29€
Huelva 13.327.433,24€
Jaén 20.926.974,47€
Málaga 17.796.802,50€
Sevilla 36.158.326,74€
EXTREMADURA……….42.890.259,30€
ARAGÓN……………………897.171,72€
CANARIAS…………….. ..3.128.843,74€
C. LA MACHA………… .10.119.274,28€
C. Y LEÓN……………… .4.266.605,10€
C. VALENCIANA… ……8.387.898,29€
MURCIA………………..…5.014.806,87€
Más de 30.000 elementos de protección saldrán de los almacenes de Álvaro Moreno
-
Opiniónhace 22 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Carmonahace 3 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: El calor se pasea a gusto
-
Sociedadhace 23 horas
El tiempo: Hola, calor con ola