Sociedad
‘Andaluces Levantaos’ reclama una modernización del Guadalquivir y su aprovechamiento como motor de cambio
Comunicado de prensa
El Guadalquivir ha sido desde el comienzo de nuestra historia el elemento más determinante de la configuración de Andalucía. Los asentamientos poblacionales a sus faldas y la importancia de sus aguas a la hora de regar y alimentar las zonas agrícolas que se extienden a su alrededor así lo confirman. Además, el Guadalquivir tiene un componente medioambiental y de sostenibilidad de primera magnitud.
Desde ‘Andaluces Levantaos’ se considera que para que todas esas funciones continúen aportando beneficios a nuestra tierra es necesario una apuesta clara y rotunda por el Guadalquivir, para que no sea solo una autopista de barcos sino que se convierta en un caudal moderno cuyo aprovechamiento agrícola, de transporte, cultural, lúdico e incluso de alimentación para el puerto de Sevilla se sigan manteniendo e implementado.
?#AndalucesLevantaos reclama una modernización del Guadalquivir y su aprovechamiento como motor de cambio
????@modestogmcoria considera que Andalucía viene dando la espalda a uno de los elementos naturales de mayor cuota de responsabilidad
??https://t.co/9nlNjtHlIH@AndaluciaxSi pic.twitter.com/eQVy5HYAiH— Andaluces Levantaos (@Levantaos_and) June 15, 2022
“Para que todo ello se consiga hacen falta políticas ambiciosas que transformen los usos que el Guadalquivir viene teniendo en los últimos años. Debemos apostar por modernizar el río, aprovechar todo el potencial que un río de estas características puede poner sobre la mesa, como por ejemplo la conexión entre municipios o la protección de los ecosistemas que se asientan en su estuario”, explicaba Modesto González, candidato de ‘Andaluces Levantaos’.
Aprovechar mejor los recursos
Los recursos hídricos y las potencialidades del río más importante de Andalucía llevan años olvidados. “A muchos candidatos se les llena la boca hablando de sostenibilidad y de políticas medioambientales, de comunicaciones y de energías renovables, pero no hemos escuchado a ninguno hablar de un plan para mejorar el Guadalquivir, protegerlo y sacarle la rentabilidad ciudadana que puede tener si se transforman sus usos, su actividad y la inversión necesaria en él y sus actividades aparejadas. Llevamos años dándole la espalda al río una contrariedad histórica que no entendemos desde ‘Andaluces Levantaos’”, finaliza Modesto González.
-
Sevillahace 2 días
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Huelvahace 2 días
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Sucesoshace 22 horas
Muere un joven de 19 años en un accidente de tráfico en Isla Mayor
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
En marcha una nueva fase del Parque de Guadial en Huévar
-
Estepahace 2 días
Estepa se adelanta a Vigo y a toda Europa y enciende este viernes sus luces de Navidad
-
Saludhace 3 días
La Fundación Cajasol acoge su tradicional maratón de donación de sangre
-
Prodeturhace 23 horas
La Puebla de Río acoge la XXIII edición del Concurso de Recetas Caseras de Arroz de la Diputación
-
Sevillahace 3 días
El Sindicato de Inquilinas de Sevilla presenta una campaña para alertar del fin de los contratos del Covid







