Cultura
Ana Reverte inaugura una colección de cuadros y figuras realizados con material reciclado
Ana Reverte inaugura una colección de cuadros y figuras realizados con material reciclado
[jjj]
La cantante Ana Reverte inaugurará el próximo día 30 la exposición ‘Vente a 20’, una colección de cuadros y figuras que ha realizado durante el confinamiento, y que se podrá ver en el centro de turismo rural que lleva su nombre en su localidad natal, la sevillana de Los Corrales.
La muestra, como ha explicado la propia artista, supone una nueva incursión en el mundo del arte pictórico, aunque no es un sector de la cultura en el que se haya prodigado mucho una artista que en los años 80 y 90 fue una de las intérpretes más conocidas de España e Iberoamérica.
Precedente
Así, tras la exposición que llevó a cabo hace varios años en el Círculo de la Amistad de Córdoba, ahora vuelve a colgar sus cuadros en una sala, “tras un trabajo intenso, porque decidí aprovechar bien el confinamiento, trabajando 12 o 14 horas diarias, hasta los días festivos, para que la exposición saliese adelante. Se trata, en el caso de todos los cuadros, de obras acrílicas y figuras de madera. Todo se ha realizado con materiales reciclados. Ha aprovechado así el confinamiento.
Los cuadros se podrán ver en el centro de turismo rural que lleva el nombre de la cantante y que gestiona en su pueblo, un lugar al que siempre ha estado vinculada a pesar de que durante más de 20 años fue una referencia internacional de la música y era requerida desde escenarios de medio mundo.
Uno de los cuadros de la artista.
Nacida el 26 de mayo de 1951, Ana Zamora Martín -su verdadero nombre, sigue siendo la gran especialista española en los cantes flamenco de ida y vuelta. Conocida también con el sobrenombre de La Reina de las Colombianas, uno de los cantes pertenecientes a los cantes de ida y vuelta, supo personalizarlos tanto que los aficionados a este estilo de cantes la coronaron con dicho sobrenombre.
Trayectoria
Con más de treinta discos grabados y más de cinco millones vendidos, en su carrera cuenta con varios hitos. Entre ellos se encuentra la victoria en el festival de la OTI en 1993. Fue con la canción ‘Enamorarse’, compuesta por Alejandro Abad y Joseph Llobell. Este último, recientemente fallecido.
Por cierto, que el arte en su familia ha copado a toda la familia. Sus cuatro hermanos lo practican de una u otra forma. Olimpia (modista y restauradora de imágenes), Andrés (adiestrador de perros Hispano bretón, Campeó del mundo, campeó de Europa, de España, Andalucía, etc., Nati (Diseñadora de bisutería fina y Antonio (Fotógrafo y escritor).
La exposición que abrirá sus puertas el próximo 30 de julio se podrá visitar hasta el 16 de agosto. Todas las personas que acudan a la apertura serán obsequiadas con un cocktail gentileza de la artista.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sucesoshace 1 hora
Un apagón eléctrico paraliza España