Sociedad
Alumnos de un instituto de Osuna conocen las letras machistas que oculta el reguetón
Osuna (Sevilla)
El departamento de Coeducación del IES Francisco Rodríguez Marín de Osuna (Sevilla) ha desarrollado una campaña para que los alumnos tengan conciencia del contenido machista de muchas de las letras del reguetón, con el fin de hacer visible su contenido «machista, denigrante y grosero hacia la mujer».
El responsable de coeducación del centro, Marcos Quijada, ha explicado en un comunicado que lo que han intentado es «hacer visible ese contenido de mucha parte de este tipo de música que hoy es mayoritariamente escuchada por nuestra juventud»
La campaña consta de dos partes, una primera en la que, bajo el lema “Tu música me gusta”, se han colocado carteles en todo el centro con estrofas enteras de alto contenido machista y de violencia hacia la mujer y ninguna referencia crítica a las mismas.
Se trata, según Quijada, «de provocar el debate e incluso la indignación entre el alumnado por la colocación de esos carteles totalmente ofensivos, sin desvelar exactamente la finalidad de la campaña».
“Queremos provocar yc onocer la reacción ante algo que, de forma intencionada, descontextualizamos de la música y lo colocamos como mensaje en un cartel”, ha señalado.
En esta primera fase se analizarán incluso las acciones que el alumnado lleve a cabo contra los propios carteles, con tachaduras, escritos, roturas, etc.
La segunda parte, bajo el lema “Tu música me gusta… muy poco” consistirá en acciones en las que los carteles originales serán “tachados” por el alumnado con tiras en las que se lea el nombre del cantante y el mensaje “Tu música me gusta muy poco porque humilla a las mujeres”.
Se trata de asociar en este caso la música, el autor y el contenido machista, denigrante y violento de la letra, con la intención de que el alumnado admita el alto sentido negativo de parte de este tipo de música, aspecto éste que será trabajado en las diferentes tutorías.
Marcos Quijada ha señalado que “desde el departamento de Coeducación entendemos que este tipo de realidades tan presentes en nuestro alumnado nos desarma educativamente. No podemos estar haciendo hincapié diariamente en la lucha contra el machismo, contra la violencia, en favor de la igualdad y del respeto, a la vez que nuestro alumnado normaliza un mensaje absolutamente tóxico que le llega a través de sus ídolos de la música”.
Ha resaltado “esto nos parece muy grave, porque si no existe una denuncia, un toque de atención y no hacemos reflexionar a nuestra juventud sobre lo que allí se dice y se hace, el mensaje machista, denigrante, violento y ofensivo hacia la mujer se normaliza de forma absoluta, hasta el punto de que poco a poco se convierte en un modelo de relaciones hombre-mujer para ellos y ellas”.
-
Diputación de Sevillahace 2 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 2 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Primavera a ratos
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital
-
Huelvahace 1 día
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 1 día
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital