Provincia
Alumnos de Aznalcóllar se niegan a entrar en clase por el frío que pasan en el colegio
Padres y alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Cruz Blanca’ del municipio sevillano de Aznalcóllar se han concentrado este lunes a las puertas del colegio. Lo han hecho para protestar por la situación en la que los menores se ven obligados a dar las clases por la falta de medios que presentan las instalaciones para combatir el frío. La situación ya es insostenible.
A sus deficiencias ya existentes, con una caldera que no funciona desde hace varios años y un sistema eléctrico con numerosos cortes, ahora se une el hecho de que las ventanas tienen que permanecer abiertas. Forman parte de las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus.
Decisión padres de los alumnos
Por todo ello, los padres han decidido que los menores, que actualmente van pertrechados a diario con mantas y otros enseres para combatir el frío, no entrarán en las clases a primera hora del día, donde hay una menor temperatura, hasta que se encuentre una solución viable.
Se trata de una situación «catastrófica», según el alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández. Además, añade que están abiertas las negociaciones con la Delegación de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla. Se estaría en estos momentos estudiando la viabilidad de una solución temporal por medio de la instalación una caldera portátil.
Piden ayuda a la Junta
Fernández, confiado en que la Junta dé una solución a un problema que no es nuevo con una mayor celeridad ante la presión de los padres, señala que se ha conseguido el compromiso de que en los presupuestos de la Junta de Andalucía del próximo año haya partidas para la instalación de una nueva caldera y del sistema eléctrico de este colegio. No obstante, pide también mejoras en otro centro del pueblo, el CEIP ‘Zawiya’.
Así, explica que el pasado viernes, el primer día en el que que los padres no llevaron a sus hijos a primera hora, acudieron los técnicos de Educación para analizar las instalaciones. Vieron las posibilidades de colocar algún mecanismo que solucionara la situación, al menos temporalmente.
Caldera portátil
Actualmente, tras descartar otras opciones, se analiza la viabilidad de una caldera portátil. Pero hasta que haya resultados, los padres han acordado continuar las movilizaciones.
«Llevamos cinco años peleando ante las deficiencias de este colegio. Hemos tenido que emplear hasta más de 400.000 euros de fondos propios. Y llegados de subvenciones en mejorar los centros del pueblo. A pesar de que los arreglos hechos no eran competencia de este Ayuntamiento», advierte Fernández. Pide a la Junta que acometa las inversiones necesarias.
El intenso frío que sufren hace que los alumnos de quinto de Gerena no vayan a clase
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA