Sociedad
Alerta urgente de La Cañada de los Pájaros para salvar a sus aves
“Necesitamos vuestra ayuda económica, porque ya que se ha secado La Cañada, hemos aprovechado para limpiar fondos de un par de lagunas pequeñas con máquinas retroexcavadoras antes de llenar, al menos con una pequeña lámina de agua”.
Es el mensaje que se ha lanzado desde La Cañada de los Pájaros, el zoológico? y humedal situado en la provincia de Sevilla (de la Puebla del Río a Isla Mayor), junto al Espacio Natural de Doñana, creado en 1986 sobre una gravera abandonada.
Voz de alarma
La sequía ha golpeado de lleno a las aves que lo habitan, y sus responsables han lanzado la voz de alarma a través de las redes sociales: “Los flamencos con los pollos ya no tienen agua”, y han iniciado trabajos para llevar agua de forma artificial, pero “este proceso, necesario para que las aves tengan un pequeño reducto donde pasar el periodo estival, es costoso económicamente, tanto la limpieza con máquinas como el llenado, dado el precio de la luz, necesaria para poder extraer el agua que llenará estas pequeñas lagunas”.
Debido a ello, se necesita “urgentemente vuestra ayuda económica para poder pagar estas mejoras necesarias y dar cobijo y alimentar a cientos de cercetas pardillas, fochas cornudas, porrones pardos, a los flamencos con sus pollos y a las aves que vengan buscando agua y comida durante estos meses hasta las próximas lluvias”.
La forma más rápida de ayudar
Las fotos que ha difundido son ciertamente desoladoras. Para activar la ayuda urgente, se ha puesto en marcha una cuenta corriente con los siguientes datos: ES40 3187 0208 6626 3574 5322.
La reserva, eso sí, se ha cerrado en espera de que lleguen las lluvias o mejore la situación.
Hace unos días llenaron con una pequeña lámina de agua una de las lagunas pequeñas y en estos últimos han limpiado dos lagunas pequeñas y ya se ha llenado una de ellas. El resultado: más de 50 cercetas pardillas ya están disfrutando del agua limpia. Aunque la labor no cesa.
La Cañada de los Pájaros es la primera experiencia privada en España de restauración y manejo de graveras. Logró transformar una antigua gravera convertida en basurero en un humedal protegido y con una elevada biodiversidad.
Alternativa a Doñana
Las aves utilizan la cañada como alternativa a Doñana, especialmente en condiciones ambientales adversas. Entre sus iniciativas destacan proyectos pioneros de conservación de especies, así como la colaboración con diferentes entidades científicas y universidades, funcionando como un laboratorio experimental para diferentes proyectos de conservación, además de las distintas actividades educativas y de ocio en este entorno idílico.
Además, se mantiene un stock de reproductores de especies en diferentes grados de protección, para acometer, si es necesario, la puesta en marcha de programas de reproducción para reforzamiento de las poblaciones salvajes, como es el caso de las tres especies amenazadas incluidas en el programa, que de forma particular y con sus propios fondos, está funcionando actualmente.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector





