Alcalá de Guadaíra
Alcalá mantiene los controles policiales para el cumplimiento de las normas COVID en toda la ciudad
La delegada de Gobernación, María José Morilla, ha indicado que este fin de semana se han realizado operativos conjuntos entre Policía Local, Nacional y Guardia Civil
Alcalá de Guadaíra mantiene los controles policiales contra la COVID, que ya se han desarrollado este fin de semana, para vigilar por el cumplimiento del toque de queda aprobado por el Gobierno. El mismo estará vigente hasta el día 9 de noviembre. En los últimos días se han realizado seis operativos conjuntos entre Policía Local y Nacional. Además, la Guardia Civil ha controlado toda la zona perimetral del municipio.
La delegada de Gobernación, María José Morilla, ha informado sobre los dispositivos policiales que se han llevado a cabo durante este puente por parte de Policía Nacional y Local. “Se han hecho controles en puntos estratégicos y se han realizado numerosas intervenciones, la mayoría de ellas por saltarse el toque de queda”, apunta.
Denuncias
La responsable de Gobernación ha detallado que de estas intervenciones “hay un total de 94 personas identificadas. Especialmente por saltarse el confinamiento. Por este mismo motivo la policía local ha interpuesto varias denuncias. También se han interceptado y retenido 17 vehículos por no contar con los permisos adecuados para circular tras el toque de queda”.
María José Morilla ha insistido en que “en estos momentos, el horario de restricción de la movilidad establecido es de 23.00 a 06.00 horas y desde la pasada semana tanto Policía Nacional como Policía Local actúan en coordinación permanente y controlan el cumplimiento de las restricciones de movilidad que supone el estado de alarma”.
Por último, la responsable de Gobernación ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadano y ha pedido a los alcalareños que “mantengan un comportamiento ejemplar ya que tenemos meses complicados por delante y no es el momento de bajar la guardia”.
El Ayuntamiento recuerda que el incumplimiento de las normas implica sanciones económicas. En el caso de desplazamientos no justificados las multas van de 601 a 1.500 euros. Estar en la calle más allá del toque de queda (23 horas) supone una sanción de 60 euros. Otros incumplimientos de mayor gravedad pueden generar sanciones entre 601 y 30.000 euros. Es el caso la participación en una fiesta ilegal o mantener un local abierto fuera del horario.
Positivos en COVID
Los incumplimientos graves acarrean sanciones entre 30.001 a 60.000 euros. Es el caso por ejemplo de ciudadanos que incumplan de forma reiterada el deber de aislamiento domiciliario sin son positivos en covid o de quienes no respeten los límites de aforo, ni las medidas de prevención e higiene por parte de los establecimientos abiertos al público cuando suponga un grave riesgo que afecte a más de 150 personas.
-
Arahalhace 10 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 3 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 3 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 3 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





