Alcalá de Guadaíra
Alcalá de Guadaíra se confirma como una Ciudad de Cine
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra apuesta por la promoción audiovisual nacional e internacional de la ciudad a través de la Red de Ciudades de Cine de Andalucía Film Commission bajo la denominación ‘Alcalá de Guadaíra Film Office’ en el convencimiento de que “los rodajes constituyen un fuerte elemento de proyección, además de un motor de impulso y de cohesión interna de la localidad”. Así lo ha expresado el delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas, tras aprobarse en Junta de Gobierno la participación de Alcalá en dicha Red para las anualidades 2025-2028.
Rivas ha puesto en valor no sólo el número de grabaciones que la ciudad ha acogido en el último año y medio, con más de una treintena de filmaciones, sino también la variedad y calidad de las mismas destacando los cortometrajes, seguidos de largometrajes y en tercera instancia otras grabaciones como capítulos para series televisivas, reportajes, documentales y rodajes para videojuegos. El delegado especifica que pertenecer a Andalucía Film Commission le proporciona al municipio una herramienta de promoción rentable, con un coste económico reducido (3.540€/año) y, además de la inclusión en la web, el asesoramiento, formación o promoción audiovisual general, se inserta Alcalá en las ‘Rutas de Cine por Andalucía’.
Haciendo balance de esta actividad, Rivas destaca que la importancia de los trabajos se hace notar también con la presencia de directores y figuras del cine que han pasado estos meses por Alcalá de Guadaíra como es el caso del director de cine Alejandro Amenábar con la producción de la película “El Cautivo” inspirada en la vida de Cervantes y que ha usado ubicaciones alcalareñas para rodar algunas de sus escenas.
Entre las principales ubicaciones para localizaciones destaca como líder indiscutible el Castillo de Alcalá, elegido en el 33% de los rodajes, seguido por los Molinos y el Monumento Natural Riberas del Guadaíra, además de otros espacios. En este sentido, una de las grabaciones más conocidas fue la gran producción cinematográfica “La Peste”, que escogió el Castillo de Alcalá como localización, un monumento que también ha suscitado el interés de la plataforma HBO, que incluso rodó un tráiler en la fortaleza. El responsable de Turismo resaltaba igualmente la grabación de la serie “El Marqués” en distintas localizaciones como el Hotel Oromana, distintos molinos o el Palacio de Gandul, o un documental de National Geographic en las Riberas del Guadaíra. Todos estos son ejemplos considerados por Rivas «como una prueba del interés de la industria audiovisual por el patrimonio natural y cultural de la ciudad».
“Impulsamos así la proyección y la promoción de la ciudad no solo como destino turístico sino como espacio ideal de rodaje gracias a que contamos con la Film Office como departamento municipal especializado para prestar todas las facilidades posibles y recursos municipales a las empresas del cine y audiovisuales. Este crecimiento también nos ayuda a poner en valor nuestro patrimonio histórica y natural y nuestra identidad propia”, ha manifestado el responsable municipal.
La Film Office en Alcalá viene funcionando desde hace más de 13 años y aglutina todos los servicios que se prestan a las productoras y empresas audiovisuales que desean realizar rodajes o grabaciones en la ciudad.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 24 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 19 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 18 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco