Sucesos
Al preso que se fugó el martes de la cárcel de Morón le quedaban dos años de condena
El preso de la cárcel de Sevilla-II que se fugó el lunes de la prisión aprovechando una «salida terapéutica» programada para pasear por el campo de los alrededores, tenía una condena “leve” por tráfico de drogas, y solo estaba a dos años de salir en libertad.
Según han informado uentes del sindicato ACAIP, se trata de un interno de 24 años con vinculación familiar en España, que fue condenado por delito contra la salud pública y está clasificado en régimen ordinario, “residiendo en módulo de máximo respeto durante toda su estancia en prisión y sin constar sanciones en su expediente”.
Además, realizaba prestaciones personales sin remunerar, “y estaba próximo al disfrute de permisos ordinarios”, además de observar una excelente conducta en el centro penitenciario.
A punto de tener un permiso
El interno se enfrentó a una condena de cuatro años de cárcel, y estaba a punto de disfrutar de los primeros permisos para salir en libertad, sin que haya explicación para los hechos ni se tengan pistas sobre su paradero.
Participaba en un paseo por los alrededores de la prisión, ubicada en Morón de la Frontera, y por el vecino término municipal de La Puebla de Cazalla, y en un momento dado salió corriendo y se perdió entre los campos por los que caminaba.
Fuentes de Instituciones Penitenciarias han dicho que se trata de un «quebrantamiento de la confianza” más que de una fuga, mientras que se ha activado la búsqueda con apoyo de Guardia Civil y Policía Nacional, aún sin resultado.
Trabajo de los profesionales
Desde ACAIP se ha destacado el trabajo “extra y desinteresado” por los profesionales de los equipos técnicos, tanto en la programación como en realización este tipo de actividades. Han lamentado que se trata de unos equipos “cada vez más mermados en materia de personal, en los que cuatro trabajadores sociales tienen que cubrir una población penitencia de una media de 1.200 internos”.
Además, “todo el peso de Tratamiento cae sobre los psicólogos y educadores del centro, los cuales también presentan déficit de personal”.
Han destacado la importancia de este tipo de actividades, por su carácter preparatorio y preventorio en la programación de tratamiento de la población reclusa.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA