Andalucía
Agricultura ha destinado más de 80 millones para la modernización de explotaciones e industrias olivareras
El consejero Rodrigo Sánchez Haro ha participado en el municipio jiennense de Alcalá la Real en unas jornadas organizadas por UPA y Deóleo
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha destinado más de 80 millones de euros para la modernización de explotaciones e industrias olivareras con el objetivo de contribuir a incrementar la productividad, sostenibilidad y la calidad de las producciones andaluzas.
Para el consejero Rodrigo Sánchez Haro, que ha intervenido en Alcalá la Real (Jaén) en unas jornadas de UPA y Deóleo sobre calidad y valor en el aceite de oliva, es importante recordar el lugar que debe ocupar Andalucía, que «tiene que ser líder, aquí y en todos los mercados, tiene que marcar tendencias y tiene que tener capacidad para influir en los mercados».
Durante su intervención, ha asegurado que «en dar soluciones a los retos a los que se enfrenta este sector y en afianzar todo aquello que ya hacemos bien es donde siempre os vamos a acompañar desde la Junta de Andalucía». En este sentido, ha subrayado que uno de los principales retos respecto a la calidad, «tiene más que ver con la información y la formación hacia los consumidores que con lo que ofrecemos».
«Nuestros aceites son muy reconocidos en los mercados internacionales, que cada día valoran más la calidad de un producto inigualable en cuanto a sus cualidades saludables, pero aquí somos consumidores exigentes en precio y estamos dispuestos, en muchísimas ocasiones, a intercambiar el producto por un tema meramente económico».
[enoro]
Sánchez Haro ha reiterado la apuesta «firme y decidida por el sector del olivar» que se viene haciendo desde la Administración: «somos la única región europea que cuenta con un subprograma temático específico para el olivar, dotado con más de 300 millones de euros y con medidas que vienen a incidir de forma directa en las soluciones necesarias».
Entre otros incentivos para respaldar al sector ha señalado los destinados a la diferenciación de producciones ecológicas y prácticas beneficiosas con el medio ambiente, más de 172 millones de euros; y en las dos últimas convocatorias se han destinado más de 800.000 euros para la promoción de aceites y aceitunas de calidad (con Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas de Calidad, etc.) en el mercado europeo.
Sánchez Haro ha insistido también en la importancia de la Política Agrícola Común (PAC) «para esta tierra y para su olivar. Aquí, en Jaén hay más de 92.000 beneficiarios, siendo la primera provincia de Andalucía. Aquí, en Jaén, se reciben más de 354 millones anuales». «Una PAC que actualmente se encuentra en negociación y que vamos a defender de forma conjunta con las organizaciones profesionales y las cooperativas».
-
Almeríahace 1 día
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 1 día
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 1 día
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 1 día
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 10 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 2 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla