Sociedad
Adjudicada la revegetación de autovías con 4.200 plantas y arbustos
El perfil del contratante de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha publicado la adjudicación de los trabajos de poda y plantación de más de 4.200 arbustos, plantas y especies en autovías de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla.
Este contrato contempla plantar ejemplares en márgenes, medianas y enlaces en carreteras como la A-92 y la Autovía Jerez-Los Barrios (A-381) y, con ello, minimizar el impacto del tráfico sobre el medio ambiente, a la par que se mantendrá el control de la vegetación existente con podas y tareas de conservación y mantenimiento.
Otras carreteras
Se complementa con otro destinado a las vías de alta capacidad de Andalucía Oriental (Almería, Granada, Jaén y Málaga) que también se encuentra en fase de contratación, se ha adjudicado a la empresa Arfortis con un coste para la administración autonómica de cerca de 2,7 millones de euros (2.682.336) y afectará en la plantación y mantenimiento de la vegetación de 488 kilómetros de carreteras de titularidad de la Junta de Andalucía.
Los pliegos recogen la plantación de 4.260 arbustos y plantas en los 132 kilómetros de la A-92 a su paso por la provincia de Málaga, la autovía entre Jerez de la Frontera y Los Barrios (A-381), la carretera de Jerez a Arcos de la Frontera (A-382), el acceso este a La Línea de la Concepción (A-383), la A-491 de Chipiona a El Puerto de Santa María; la A-431 de Córdoba a Lora del Río; la Ronda Oeste de Córdoba (A-3050), la A-483 de Bollullos Par del Condado a Matalascañas; la A-497 de Huelva a Punta Umbría; la autovía de Utrera (A-376), la autovía de Coria del Río (A-8058); la A-398 de Alcalá de Guadaíra a Carmona; y la A-8007 en el acceso desde la SE-30 por puente del Alamillo.
Garantizar la seguridad
Estas actuaciones tienen como finalidad garantizar la seguridad vial y mantener la red viaria de titularidad autonómica en condiciones óptimas. Estas vías de alta capacidad contaban ya con cierta vegetación que inicialmente se incluyó en su construcción, pero durante el tiempo transcurrido ha desaparecido en parte o se encuentra mal conservada.
Ante esta situación, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda se ha marcado una doble línea de trabajo con estos contratos.
Por un lado, se incorporarán plantaciones en las carreteras que carecían de ellas cuando se pusieron en servicio y se repondrá la vegetación desaparecida en las autovías que ya contaban con especies en márgenes o medianas.
Zonas a repoblar
Así, se repoblarán zonas de vegetación para evitar erosión superficial y reforestación con plantas jóvenes para evitar un envejecimiento de la flora. Las especies escogidas serán autóctonas, de crecimiento rápido y fácil implantación. Las plantaciones pueden cumplir funciones de carácter utilitario, como contener taludes, evitar la erosión, orientar el tráfico o proporcionar a los viajeros zonas de sombra y descanso. Además, también aporta funciones de orden estético, como la integración de las carreteras en el paisaje que se atraviesa, además de para mostrar u ocultar determinados enclaves del recorrido.
Por otro lado, se recoge la conservación y el mantenimiento de la vegetación existente, con tareas de poda de seto arbustivo o desbroce mecánico o manual. Estas operaciones aumentarán la visibilidad del trazado, de las señales verticales y de los elementos de balizamiento, mejorando las condiciones de seguridad vial en la conducción. También reducirá el riesgo de incendios, sobre todo en verano; prevendrá la generación de daños a vehículos y personas, facilitará el drenaje en caso de lluvias y agilizará la labor de los equipos de conservación.
Los dos contratos previstos para mantenimiento y plantación de especies vegetales en las vías de gran capacidad de titularidad autonómica (Oriental y Occidental) van a suponer en la práctica la plantación de 9.500 plantas y arbustos en más de mil kilómetros de carreteras de toda Andalucía.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 21 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 13 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 22 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 23 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 23 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur







