Cultura
Adiós a Caballero Bonald, el poeta que hizo grandes las letras desde Andalucía
																								
												
												
											El escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, premio Cervantes en 2012 destacado miembro de la Generación de los 50, ha fallecido en Madrid esta madrugada. Tenía 94 años.
Con él se va un referente de las letras españolas, todo un punto de partida de la poesía desde el sur.
Mestizaje
De padre cubano y madre francesa, estudió Filosofía y Letras en Sevilla entre 1949 y 1952 y náutica y astronomía en Cádiz. En estos mismos años comenzó a relacionarse con los cordobeses de la revista Cántico, como Pablo García Baena.
Publicó su primer poemario, Las adivinaciones, en 1952, tras haber obtenido con él un accésit del Premio Adonais. Dos años antes había ganado el Platero de poesía.
Su carrera continuó en Latinoamérica, donde fue profesor universitario en Bogotá. En la capital colombiana escribió su primera novela —Dos días de septiembre, galardonada en 1961 con el Premio Biblioteca Breve y publicada al año siguiente— y tuvo a su primer hijo.? En 1968 fue incluido en la Antología de la nueva poesía española.
Colaboró con Camilo José Cela en la publicación de la revista Papeles de Son Armadans como subdirector y en el proyecto del Instituto de Lexicografía de la Real Academia Española.
En 1986 se inauguró un instituto con su nombre, y en 1998 se constituyó la Fundación Caballero Bonald.
En abril de 2009 publica La noche no tiene paredes, compuesto por 103 poemas, donde hace una reivindicación de la incertidumbre, porque, en sus propias palabras, «el que no tiene dudas, el que está seguro de todo, es lo más parecido que hay a un imbécil».
Tras la publicación de Entreguerras (2012), libro formado por un solo poema de casi 3.000 versos, declaró: «ya no voy a escribir nada». Sin embargo, continuó escribiendo. Ha reconocido que escribir poesía le ayuda a mantenerse joven. «El permanecer en la brecha te rejuvenece. El que no se queda callado, el que iguala el pensamiento con la vida, tiene ya mucho ganado para rejuvenecer», declaró al cumplir 80 años.
El 29 de noviembre de 2012 fue galardonado con el Premio Cervantes. Además, ha sido presidente del jurado de varios galardones literarios, tanto de poesía como de narrativa, entre los que destaca el Premio de Novela Ciudad de Torrevieja, localidad esta última que en junio de 2010 le dedicó una de sus plazas.
Biografía: Wikipedia.
Foto: Archivo de TVE.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Marchenahace 2 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 22 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 21 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Benacazónhace 2 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
 - 
																	Prodeturhace 22 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 
																	
																															
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	






