Economía
Acesur y EIT Food acercan la cultura del aceite de oliva a más de 650 centros educativos andaluces
Acesur y EIT Food han puesto en marcha recientemente el proyecto El Olivar – Educando en la alimentación del futuro, una iniciativa educativa que nace con el objetivo de acercar la cultura del aceite de oliva a los alumnos de Educación Primaria de 653 centros educativos de 377 municipios andaluces como uno de los elementos determinantes de la identidad española y andaluza, desarrollando sus competencias en relación con el proceso y el medio ambiente y las propiedades del aceite de oliva como base de la dieta mediterránea.
El Olivar – Educando en la alimentación del futuro es un proyecto innovador en el sector del aceite de oliva que pone a disposición de la comunidad docente recursos educativos en formato digital para abordar contenidos relacionados con el entorno olivarero. Usando una guía didáctica como base, el proyecto facilita el abordaje de la materia con explicaciones detalladas, dinámicas y juegos, así como con la celebración de eventos y talleres educativos. Con este programa, los menores andaluces estudian el olivar como ecosistema y sector productivo estratégico en la economía y cultura andaluzas, así como la importancia del consumo de aceite como parte de una alimentación saludable.
Sus recursos
Educando en la alimentación del futuro facilita recursos didácticos y organiza talleres y eventos con el objetivo de promover el consumo de aceite de oliva como pilar de la dieta mediterránea y dar a conocer la riqueza social y ambiental del entorno olivarero entre los escolares de 377 municipios de Andalucía.
Una vez que la iniciativa se ha dado a conocer a los centros educativos andaluces, estos pueden participar en un concurso de elaboración de recetas de cocina con aceite de oliva, puedes ver el vídeo pinchando aquí: https://bit.ly/RecetaDiaOlivo. Este concurso se ha convocado para conmemorar el Día Mundial del Olivo que se celebra el próximo 26 de noviembre.
Premios
El premio para el vídeo ganador será la participación en la primera gymkhana del programa El Olivar- Educando en la alimentación del futuro en la Hacienda Guzmán, sede de la Fundación Juan Ramón Guillén. Durante la jornada, los alumnos deberán superar una serie de pruebas que acrediten la adquisición de conocimientos y el cumplimiento de los objetivos del programa. Para los vídeos seleccionados en segundo y tercer lugar, el premio consiste en la realización de talleres sobre el proceso de elaboración y cata de aceite de oliva.
El Olivar – Educando en la alimentación del futuro es un proyecto que cuenta con el apoyo de EIT Food. EIT Food es la comunidad de innovación alimentaria más grande y dinámica del mundo. Aceleramos la innovación para construir un sistema alimentario preparado para el futuro, que produzca alimentos saludables y sostenibles para todos.
Apoyos
Con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea, invertimos en proyectos, organizaciones e individuos que comparten nuestros objetivos de un sistema alimentario saludable y sostenible. Ayudamos a desbloquear el potencial de innovación en empresas y universidades, y creamos y escalamos nuevas empresas agroalimentarias para llevar nuevas tecnologías y productos al mercado. Equipamos a empresarios y profesionales con las habilidades necesarias para transformar el sistema alimentario y ponemos a los consumidores en el centro de nuestro trabajo, ayudando a generar confianza al volver a conectarlos con los orígenes de los alimentos.
Somos una de las ocho comunidades de innovación establecidas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente de la UE establecido en 2008 para impulsar la innovación y el espíritu empresarial en toda Europa.
Sobre Acesur
Sus inicios se remontan a 1840. Con sede en Dos Hermanas (Sevilla), Acesur es la compañía española líder absoluta en aceite de oliva envasado. Acesur posee once marcas en el mercado, entre las que destacan La Española, Coosur, Hacienda Guzmán y Guillén, y cuenta con la línea de productos más completa del sector.
Asimismo, produce, refina, envasa y comercializa aceites de semillas, destacando su marca Coosol. Adicionalmente, en su cartera de productos además se incluyen vinagres, mayonesas y salsas.
Obtenga más información en https://acesur.com/es/ o síganos a través de las redes sociales: Twitter, LinkedIn, e YouTube.
-
Sociedadhace 2 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Dos Hermanashace 1 día
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 2 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Paradashace 8 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Sociedadhace 2 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Castilleja de la Cuestahace 3 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
Arranca la VIII Ruta de la Tapa y el Mercado Bandolero de Badolatosa