Sucesos
Abren las oficinas para reunir las peticiones de ayuda por la lluvia
Abren las oficinas para reunir las peticiones de ayuda por la lluvia. Los ayuntamientos de los pueblos sevillanos afectados por la lluvia y riadas del pasado fin de semana han abierto hoy las oficinas destinadas a recopilar las peticiones de ayudas.
Son ayudas para solicitar a las administraciones, y en las oficinas se recogerán durante un mes la peticiones para ser tramitadas de urgencia por el Gobierno central y la Junta de Andalucía.
Las ayudas, según fuentes de los ayuntamientos afectados, están basadas en el Real Decreto 307/2005 y su modificación posterior (RD 407/2007), con la premisa de que “para el cobro de las ayudas es preciso que el beneficiario esté dado de alta en el Fichero Central de Terceros de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera”.
[movilrepair]
Se trata de compensaciones que pueden solicitar tanto las empresas como las “unidades familiares o de convivencia”, variando los formularios en función del tipo de ayuda que se reclame.
Plazo de un mes
En los formularios se especifica que «el plazo para la presentación de las solicitudes de ayuda finaliza un mes después de la ocurrencia de los fenómenos que dan lugar a las mismas”, además de que “el registro del ayuntamiento sólo tendrá la consideración de válido en caso de que tenga firmado el correspondiente convenio para poder actuar como registro único”.
Los ayuntamientos, además de abrir las oficinas para recoger las reclamaciones, han destinado personal que se encarga de asesorar a los vecinos a la hora de rellenarlas correctamente, dada la gran cantidad de datos que hay que aportar e incluir en cada solicitud.
-
Sucesoshace 21 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 22 horas
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Saludhace 1 día
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Sucesoshace 20 horas
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Gelveshace 1 día
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 20 horas
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía