Arahal
Abre el plazo de bonificación de tasas de residuos sólidos urbanos para determinados colectivos
El Ayuntamiento de Arahal abre el jueves 15 de octubre el plazo de solicitud de la bonificación de las tasas de residuos sólidos urbanos. Estará abierto hasta el próximo 30 de noviembre del presente año y podrán beneficiarse del mismo los colectivos que cumplan una serie de requisitos.
Requisitos
– Familias en situación de Emergencia Social, cuya media de los ingresos de la unidad de convivencia en los doce meses anteriores a la presentación de la solicitud no superen el 1,5 del IPREM, es decir, 806,76 euros/mes, sin poseer más del 50% de un segundo bien siempre que no sea titular del restante 50% otro miembro de la unidad familiar).
– Los pensionistas, de acuerdo a las Ordenanzas (perciban mensualmente un importe inferior a dos veces el IPREM, 1.075,68 euros, la unidad de convivencia, sin poseer más del 50% de un segundo bien siempre que no sea titular del restante 50% otro miembro de la unidad de convivencia, además del pensionista).
Familias numerosas
– Las familias numerosas, de acuerdo a las Ordenanzas (tengan el título expedido por la Junta de Andalucía en vigor, y sean sujetos pasivos de la tasa por una única vivienda y ésta corresponda al domicilio habitual de la unidad de convivencia, pudiendo poseer hasta el 50% de un segundo bien siempre que no sea el titular del restante 50% otro miembro de la unidad de convivencia, tendrán derecho a una bonificación sobre la cuenta íntegra de la tasa, en los términos y condiciones siguientes:
- 50% cuota íntegra = familia numerosa con 3 hijos (2 si uno de ellos tiene la condición de persona con discapacidad). Los ingresos mensuales de la unidad de convivencia en los doce meses anteriores a la solicitud no podrán superar 3 veces el IPREM, 1.613,52 €.
- 50% cuota íntegra = familia numerosa con 4 hijos (3 si uno de ellos tiene la condición de persona con discapacidad). Los ingresos mensuales de la unidad de convivencia en los doce meses anteriores a la solicitud no podrán superar 3,5 veces el IPREM, 1.882,44 €.
- 50% cuota íntegra = familia numerosa con 5 hijos (4 si uno de ellos tiene la condición de persona con discapacidad). Los ingresos mensuales de la unidad de convivencia en los doce meses anteriores a la solicitud no podrán superar 4 veces el IPREM, 2.151,36 €.
Se entenderá por vivienda habitual aquella en que se encuentren empadronados la unidad de convivencia.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce