Sociedad
«A los profesores les vendría muy bien el método del coaching», afirma una experta
Redacción/Sevilla
La coach Gema Sancho ha manifestado este miércoles en Carmona (Sevilla) que incorporar la metodología del coaching en la formación del profesorado «no sólo les vendría muy bien para relacionarse con sus alumnos y ayudarles en su crecimiento y desarrollo, sino para mejorar la relación con las familias».
Según un comunicado de la Universidad Pablo Olavide (UPO), la coach ha hecho estas declaraciones antes de su ponencia en el seminario ‘Coachimg, una nueva herramienta para la mejora educativa’ que se ha impartido desde el lunes hasta este miércoles como parte de la oferta académica de los Cursos de Verano de la UPO.
Sancho, que tiene certificada su capacitación profesional por la International Coach Federation, ha explicado que «esta herramienta sigue siendo una gran desconocida» que en la actualidad se difunde básicamente a través de cursos organizados por universidades y que hasta ahora se empleaba sobre todo en el ámbito empresarial.
La experta ha explicado que el coaching «es un instrumento psicológico que consiste en ayudar a las personas a descubrir nuevas posibilidades, a flexibilizar sus pensamientos, a ver nuevas opciones, a que aprendan a tomar sus decisiones y a que se responsabilicen de ellas con la acción». En el ámbito educativo se puede aplicar «tanto a las familias como a los alumnos, profesores y directores de los centros», pues el objetivo es que «sirva para la mejora y desarrollo del alumno y que haya una mejor comunicación entre todos los agentes de la comunidad educativa», ha subrayado.
No obstante, ha reconocido que se trata de una metodología que «aún se conoce poco» y que tiene todavía «mucho campo de desarrollo», al tiempo que ha asegurado que percibe «mucho interés por parte de los profesores de formarse en esta metodología y poder ponerla en práctica».
En su opinión, el coaching proporciona a los docentes herramientas que pueden aplicar dentro del aula con el objetivo de que los alumnos «puedan sacar ellos mismos su máximo potencial». Así, mientras que a través de la educación tradicional los alumnos estudian «con el piloto automático conocimientos que luego sueltan en el examen, el coaching les hace reflexionar mucho más».
Cuestionada sobre los análisis de resultados de esta metodología aplicada al ámbito educativo, la coach reconoció que si bien no existen «mediciones específicas», su experiencia profesional indica que mejora el rendimiento académico de los alumnos y propicia una mejor relación entre el profesorado y las familias».
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 10 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 2 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 11 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Carmonahace 12 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 12 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas







