Cultura
Abre para visitas el bar de Sevilla donde se ha descubierto un hamán almohade
El bar ‘Giralda’ de Sevilla abrirá este fin de semana con unas jornadas de puertas abiertas en las que todas las personas que lo deseen pondrán ver los restos del hamán almohade del siglo XII descubierto durante su remodelación, el más antiguo de España.
Se trata de una decisión que ha tomado la gerencia del bar ante el interés que el hallazgo ha suscitado, ya que se han podido recuperar unas bóvedas completamente cubiertas de pinturas de gran calidad, únicas en España, así como las luminarias que poblaban las paredes laterales del haman, como ha explicado uno de los propietarios del bar, Antonio Castro.
Todo el fin de semana
Para ver los hallazgos, el bar abrirá este sábado y domingo de 10.00 a 18.00 horas. Se espera que a partir del próximo jueves abra ya para retomar su servicio de hostelería. La fecha exacta se comunicará la próxima semana.
Se trata del único baño árabe que ha llegado a la actualidad con una decoración integral, y no solo en los zócalos, a base de almagre (pigmento rojo) sobre blanco, con la típica lacería islámica y un paño con decoración geométrica que cubre el dintel de la puerta.
Este hamán, un testimonio más de la presencia árabe en España, fue ocultado y preservado durante más de un siglo, ya que a principios del siglo XX el edificio donde se encuentra fue objeto de una remodelación a fin de convertirlo en un hotel y, entonces, se decidió ocultar el hamán para preservarlo.
Así se mantuvo, oculto, hasta el pasado verano cuando el bar Giralda acometió unas reformas, aprovechando el parón en la actividad provocado por la pandemia de coronavirus.
Murales de gran calidad
Fue entonces cuando se descubrieron unas pinturas murales de gran calidad y mucho más amplias de lo que en principio cabía esperar. Además, decenas de luceras o claraboyas para el paso de la luz de distintas formas (octogonales, lobuladas, estrelladas…) y diferentes tamaños. Cada día, las paredes sacaban a la luz un nuevo tesoro.
Las instalaciones -constituidas inicialmente por una sala templada, otra fría y otra caliente típicas de los baños árabes- parece ser que eran mayores, pero el ensanchamiento de la calle en la que se encuentran restó unos metros al edificio original.
Además, parte de la sauna se utilizó desde principios del siglo XX como comedor. Ahora, se podrán ver y disfrutar en vivo.
-
Arahalhace 1 día
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Todas las santas nubes
-
Saludhace 8 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Sociedadhace 10 horas
El tiempo: Descienden
-
Prodeturhace 2 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Culturahace 10 horas
Assejazz recibe al otoño con una programación de lujo en noviembre: nombres internacionales y compromiso con la escena local







