Economía
Campaña Escolar en Arahal de Sensibilización del Olivar Tradicional de Mesa Sevillano
IGP de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, con la colaboración de Prodetur – Diputación de Sevilla y Ayuntamiento de Arahal, realizarán una Campaña Escolar de Sensibilización del Olivar Tradicional de Mesa Sevillano, en los centros educativos arahalenses que quieran adherirse. Se llevará a cabo con motivo de la celebración del Día de Andalucía.
El objetivo consiste en llegar a las escuelas para sensibilizar a los más jóvenes de la importancia del mundo rural sevillano. Así como del sector agrario más destacado de algunos de sus pueblos, como es el característico y tradicional Olivar de Mesa. Sector que mueve en nuestros municipios una gran cantidad de empleo y riqueza. Y que debido a muchos factores se ha visto amenazado en los últimos años.
Nuevas oportunidades
Con el fin de luchar contra esta circunstancia y crear unas nuevas oportunidades para este cultivo estratégico, desde el Consejo Regulador se están llevando a cabo una serie de medidas para dar a conocer a los más jóvenes las figuras de calidad que diferencian nuestras aceitunas del resto, para poder competir en Calidad y Garantía de origen con otras aceitunas procedentes de terceros países, que vienen a competir de forma desleal con nuestras variedades tradicionales de aceitunas de mesa Manzanilla y Gordal de Sevilla.
Por tanto, se trata de acercar a las generaciones futuras al campo sevillano, en concreto al olivar de mesa. Se trata de que puedan conocer de cerca la historia, el manejo, el cultivo, el aderezo, los beneficios saludables del consumo de aceitunas. Al igual que el olivar como sumidero
de CO2 frente al cambio climático y más temas transversales relacionados con el Olivar de mesa.
Campaña escolar: material didáctico
Con esa finalidad, se ha editado un material didáctico, en forma de comic. Está dirigido al alumnado de 3º ciclo de primaria, en el que las mascotas, “Manzanilla” y “Gordalete”, cuentan en varias historias. También, distintos temas relacionados con el olivar de mesa y sus aceitunas, destacando las variedades tradicionales sevillanas.
Además, para profundizar en este mundo, se pone a disposición de los centros educativas, a través del canal de Youtube de la IGP, una miniserie. Consta de 5 capítulos, de unos 8 minutos de duración cada uno. En ella se desarrollan los siguientes temas: Origen y Recolección, Producción, Sostenibilidad, Beneficios para la Salud, Tradición y Cultura.
El Ayuntamiento de Arahal, a través de sus delegaciones de Educación y Agricultura, ha colaborado con el Consejo Regulador. Su principal objetivo es el reconocimiento y valorización de este producto base de la economía del municipio. Todo por medio del reconocimiento de las aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, a través de la figura de calidad certificada en el ámbito de la Unión Europea como es la Indicación Geográfica Protegida de la Manzanilla y Gordal Sevillanas.
Serie «Sevilla, de donde vienen las aceitunas».
Serie completa
Agrosevilla centra su nueva identidad corporativa en una hoja de olivo
-
Diputación de Sevillahace 2 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 2 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera a ratos
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital
-
Huelvahace 1 día
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 1 día
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital