Prodetur
Prodetur une a empresarios andaluces y portugueses para buscar nuevas vías de negocio
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha inaugurado el IX Encuentro Empresarial Luso-Andaluz, organizado por Prodetur en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla (AJE Sevilla) y la Cámara Municipal de Tavira.
El evento se realiza en formato online. Se adapta a las circunstancias condicionadas por la pandemia. En este acto, Rodríguez Villalobos ha estado acompañado por la presidenta de AJE-Sevilla, Candela Luque y el cónsul general de Portugal en Sevilla, Joao Queirós. Además, el concejal de Infraestructuras, Logística y Espacio público de la Cámara Municipal de Tavira, José Vitorino.
Participación
Unos setenta empresarios y emprendedores andaluces y del sur de Portugal participan en este encuentro, que se desarrolla en la plataforma Zoom y se difunde en streaming por los canales de Facebook y YouTube de Prodetur, y cuyo objetivo, al igual que en las ediciones anteriores, es el de propiciar el contacto entre empresas próximas geográficamente, con el fin de fomentar la colaboración entre ellas; aumentar la eficiencia y la competitividad de estas pymes mediante la consecución de contactos comerciales y su apertura a un mercado internacional; y fortalecer el tejido empresarial andaluz y portugués apoyando su visualización fuera de sus ámbitos nacionales, regionales y locales.
“Estoy convencido de que nos necesitamos los unos a los otros para seguir avanzando para seguir avanzando en clave de desarrollo económico en nuestros respectivos territorios, porque es mucho lo que nos une”, ha subrayado el presidente de la Diputación, quien señaló, además, a Portugal como “país imprescindible” para el progreso económico de la provincia de Sevilla.
Sede del encuentro
Esta novena edición se desarrolla en la sede de la Diputación, después de que su celebración se haya ido alternando entre la provincia de Sevilla y el sur de Portugal desde que comenzara su andadura en 2012. “Ocho años, en los que han participado cerca de un millar de empresas gracias a la creación de un foro en el que empresarios y emprendedores de Portugal y Andalucía ponen en común contactos y nuevas vías de cooperación”, ha añadido Villalobos.
Temas como “Ventajas y oportunidades para la inversión en España y Portugal», «Organismos dónde dirigirse para emprender un negocio en ambos países”; “Comportamiento del consumidor en Portugal y en España”; o “La importancia de conocer culturalmente el público objetivo de tu producto negocio” centran las ponencias de este IX Encuentro. Cuenta con un traductor simultáneo durante toda la jornada.
Posteriormente, y como viene siendo habitual en estos encuentros, los asistentes participan en una rueda de negocios, o networking. Es un formato que se ha revelado muy eficaz a la hora de ofrecer y encontrar servicios o productos, proveedores, e incluso inversiones para proyectos. Se pretende que cada persona pueda conocer el máximo de empresas posibles.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 20 horas
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sevillahace 23 horas
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 3 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Herrerahace 3 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA