Herrera
Comienza la prospección para hallar más restos arqueológicos junto a las termas romanas de Herrera
Tres técnicos de la empresa Geozone Asesores han comenzado este martes los trabajos de prospección en dos fincas rústicas de Herrera. El objeto no es otro que averiguar cuál es la extensión de las termas romanas descubiertas en las afueras de la localidad en 2018. Según apunta el alcalde, Jorge Muriel, lo que intentan es averiguar la importancia de este hallazgo. Y se hace para solicitar “las ayudas del 1,5 %” del Ministerio de Cultura con objeto de ponerlo en valor.
Se trata de dos fincas colindantes a las termas romanas que se descubrieron hace dos años. Fue después de que el Ayuntamiento de Herrera realizara un estudio en la zona debido a la cantidad de restos arqueológicos aparecidos después de la obra del canal que cruza el municipio.
Mosaicos de las termas romanas de Herrera
Prospección, estudio e informe
Ahora, ante la posibilidad de que las termas o construcciones similares se extiendan por las fincas de su entorno, la Junta de Andalucía, por medio de Arqueología y Patrimonio, licitó los trabajos de prospección siendo la empresa adjudicataria Geozone Asesores.
Tres técnicos de la misma han comenzado hoy el estudio que llevará a averiguar si siguen existiendo restos arqueológicos de importancia en la parcela rústica 5 y 139 de la localidad.
El arqueólogo encargado de esta nueva prospección, Joaquín Alfonso Llorens (responsable de la empresa Arqueología i Patrimoni SL), explicaba sobre el terreno que los trabajos de campo se desarrollarán durante esta semana. Pero, después, queda su estudio y la realización del informe que presentarán ante la Junta de Andalucía.
Hipótesis
Llorens concretaba que la prospección se hará en dos fases. Estas son la realizada con un magnetómetro y la de georadar. Ambas técnicas tienen como objetivo “ver los restos que hay en el subsuelo, su profundidad y dar una primera aproximación o interpretación de lo que pueden significar”.
El arqueólogo apuntó que este informe planteará “una hipótesis”. Aunque hasta que no se excave no se sabrá exactamente de qué tipo de construcción se trata. “El trabajo previo indica que en esta zona se extiende el yacimiento porque en la parcela siguen existiendo restos”, concretó. Para el técnico el área forma parte de “un entorno espectacular, por los restos que hay visibles estamos hablando de una villa del siglo III o IV de cierta envergadura o quizás de una población”, explica.
Joaquín Alonso Llorens añade que si finalmente los restos encontrados en estas dos parcelas son similares a los de las termas “sólo me sale una definición: espectacular”. El arqueólogo coordina el trabajo del equipo formado por un físico y un ingeniero de obras.
Gran hallazgo
Por su parte, el alcalde de Herrera ha agradecido a la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, y a la delegada provincial de Fomento, Susana Cayuelas, la atención prestada a este proyecto después de la visita realizada al municipio hace unos meses.
Jorge Muriel recordó que ambas coincidieron en reconocer que las termas de Herrera han sido “un gran hallazgo”. Y recordó que partió de un informe realizado desde el Ayuntamiento.
Herrera destina 80.000 euros de Festejos para ayudar al tejido empresarial
-
Arahalhace 2 días
Dos adolescentes de Arahal entregan a la Policía una cartera con 300 euros que encontraron en la calle
-
Arahalhace 21 horas
La Cena de Mujeres, una tradición antes de abrir las Fiestas del Verdeo de Arahal
-
Huelvahace 1 día
A prisión el conductor que provocó el accidente en Huelva con dos mujeres de Tomares fallecidas
-
Arahalhace 3 días
La aceituna de Arahal vuelve a ser repartida en Sevilla por la Fiesta del Verdeo
-
Sucesoshace 1 día
Detenidos los autores de un robo con violencia en una tienda de El Garrobo
-
Estepahace 2 días
Los vecinos de Estepa recuperan el agua corriente todo el día después de más de un año
-
Herrerahace 3 días
Herrera inicia los trabajos de limpieza del canal contra inundaciones
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Dos denunciadas por acusar a la Policía de Castilleja de la Cuesta de apalizar y robar a un detenido