Educación
Doce organizaciones convocan huelga general en la Educación el 12 de noviembre
Huelga general en la Educación. Doce organizaciones que agrupan a la totalidad del ámbito educativo (alumnado, madres/ padres y personal educativo, tanto docente como no docente) han convocado huelga general educativa para el próximo jueves, 12 de noviembre.
Concretamente, se trata de Marea Verde de Andalucía, Docentes por la Pública, CNT, SADI y SAT por parte del colectivo de trabajadoras y trabajadores de los centros de enseñanza; del lado de las familias, Escuelas de Calor, AMPAS en Pie y Grupo Activo Vuelta al Cole Segura de Puerto Real, mientras que en el sector alumnado apoyan la iniciativa las Juventudes Libertarias, la Federación Estudiantil Libertaria y la Unión Sindical Estudiantil.
Razones de las movilizaciones
Fuentes de esta amplia plataforma educativa han puesto de manifiesto las razones de las movilizaciones que han protagonizado desde principio de curso, entre las cuales figura desde hoy la convocatoria de huelga para el 12- N. La convocatoria no se concibe como su culminación, “sino como un jalón más en la lucha en defensa de la educación pública andaluza”.
Para estas organizaciones, “la nefasta actuación de las autoridades educativas frente a la pandemia es el corolario de una serie de medidas que tratan de minar en profundidad los cimientos de la pública”. Por eso han concretado sus reivindicaciones en una serie de puntos como la bajada de ratio a 15 alumnos por aula (y que se mantenga tras la pandemia) y la contratación de 20.000 profesores, uno por cada siete alumnos con Necesidades Especiales además de un orientador por cada 250.
Entre las reivindicaciones también exponen la habilitación de los espacios públicos necesarios para garantizar un entorno seguro, a su vez que la oposición a la política de privatizaciones, con la consiguiente eliminación de los conciertos educativos. Y el fin de la precariedad que entienden como no a la contratación precaria de asociados en los centros universitarios, condiciones dignas de trabajo para el profesorado y personal no docente.
Huelga General en la Educación por la calidad en los espacios educativos
Para la portavocía de las entidades convocantes, apunta que es de aplicación urgente del artículo 8.1 de la Ley de Bioclimatización que incide en la calidad del aire interior de las aulas y espacios educativos, de cara, entre otras cosas, a reducir el riesgo de contagios por aerosoles). Además exigir que la nueva Ley de Educación – LOMLOE- cuente con la participación de los colectivos educativos.
Para terminar solicitan la ampliación de los contratos de refuerzos COVID para todo el curso 2020/21 a la vez que se oponen a la semipresencialidad a costa del tiempo lectivo y del currículum. En este sentido entienden que esta opción vulnera derechos fundamentales y siembra aún más desigualdad. A su vez, exigen un aumento significativo de la financiación y dotación de recursos de los centros educativos con el objetivo de que la presencialidad se acompañe de seguridad. También consideran la necesidad de reducir las tasas universitarias (no al tasazo) y derogación del Decreto de Escolarización.
“Ningún punto de la tabla de reivindicaciones se ha incluido por capricho ni se considera complemento de los demás. La situación es de máxima urgencia y no sólo desde el punto de vista sanitario. Es necesario defender hoy la educación pública andaluza como bien esencial que es; de nada servirá lamentarnos mañana, cuando ya sea demasiado tarde”, sentencia el colectivo convocante.
Docentes por la Pública convoca huelga indefinida a partir del 15 de septiembre
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA