Arahal
Vecinos de una plaza de Arahal protestan por colocar mirando a la pared sus nuevos bancos
Vecinos de una plaza de Arahal, la del Santo Cristo, no salen de su asombro. El Ayuntamiento de la localidad ha colocado tres bancos de hierro fundido mirando a la calle Hornos y de espaldas a una iglesia y a una de las plazas más emblemáticas del pueblo.
Estos bancos sustituyen a otros de piedra, no homologados, que había en el lugar, eran sin respaldo. Los bancos de la Plaza del Santo Cristo se han renovado todos pero tres de ellos los han colocado de espaldas a la iglesia, mirando hacia la pared de la calle Hornos. Otros dos, sí están dentro de la plaza.
«Parece que estamos castigados»
Esto ha desatado las críticas y bromas de los vecinos que no entienden «qué interés tiene una pared cuando lo bonito es mirar a la Plaza del Santo Cristo, donde juegan tantos niños, y a la preciosa iglesia».
Los vecinos no entienden la ubicación de los bancos. «Parece que estamos castigados», apuntan. No obstante, dicen que la única explicación posible es que lo hayan hecho por seguridad, al estar los escalones tan cerca «pero de todas formas, así han estado siempre, lo que no tiene sentido es que nos sentemos de espaldas a la plaza, ¿qué interés tiene una pared?», cuestionan.
Desde la semana pasada, se preguntan de quién ha sido la idea de darle la espalda a una de las plazas más famosas y antiguas de la localidad que alberga la iglesia del Santo Cristo, datada en el siglo XVIII, comenzó a construirse en 1745 sobre la primitiva capilla del Hospital de la Misericordia cuyo origen se remonta a 1501.
Este espacio es el lugar en el que cada año se celebra el acto de coronación de la Reina del Verdeo y en el que cada Jueves Santo se puede ver la salida del Cristo de la Misericordia y la Virgen de los Dolores. Además, a ella acuden todos los viernes del año devotos de todos los barrios del pueblo para visitar a este Cristo devoción que se remonta al siglo XV.
Una devoción que no se ha podido llevar a cabo en dos momentos de su historia, la Guerra Civil española y, recientemente, los dos meses de confinamiento decretados por el estado de alarma (imágenes a las que corresponde el vídeo).
Un momento histórico para la Hermandad Santa Caridad y Misericordia de #Arahal que ha abierto hoy sus puertas para cumplir con una tradición centenaria porque la devoción al Señor data de finales del siglo XV. Hoy es Viernes del Señor y el Santo Cristo ha abierto después de decretarse dos meses de confinamiento a causa del estado de alarma. La hermandad ha preparado la iglesia en la última semana, limpiando con agua y lejía al 50 por ciento, de arriba a bajo para terminar dándole un nuevo repaso con desinfectante con base alcohólica. Además han instalado gel hidroalcohólico en todas las entradas y señalizado tanto suelo como bancos. Incluso se le ha dado formación a las limpiadoras que han tenido que rellenar un registro con los productos usados y el tiempo empleado en la limpieza de cada espacio. 44 plazas es el aforo actual del templo.
Publicada por AION SUR en Viernes, 15 de mayo de 2020
Virgen de los Dolores de la Misericordia: 75 años de fe a una imagen de Castillo Lastrucci
-
Sociedadhace 2 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 3 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Arahalhace 13 horas
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Herrerahace 18 horas
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 2 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 2 días
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana