Prodetur
Prodetur lleva a una guía toda la oferta de aceite y aceitunas de la provincia de Sevilla
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado la ‘Guía del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa de la Provincia de Sevilla’. Esta publicación, editada por Prodetur, tiene nuevos contenidos, y la actual oferta existente en el territorio en torno a estos dos productos emblemáticos de la gastronomía y la agroindustria sevillanas.
En el acto, Villalobos ha estado acompañado por el presidente de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, Julio Moreno; el presidente de la IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla, Juan Luis Oropesa; y el presidente de la Asociación de Hostelería, Antonio Luque.
“Una apuesta renovada por la promoción de un sector estratégico en la provincia y que, además, habla de productos referentes de nuestra tradición y cultura gastronómicas”, ha afirmado Villalobos. Quien también ha recordado que el sector agroalimentario sevillano representa en torno al 25 % del total andaluz.
Líder
En este contexto, Sevilla está entre las tres principales provincias en producción de aceite de oliva. Le siguen Córdoba y Jaén, que es la líder. En cuanto a la aceituna de mesa, Sevilla destaca como primera provincia productora. Se recolecta el 60 % de toda la producción española. Sobresale, además, con más de un centenar de entamadoras (industrias de transformación), que representan en torno al 60 % del total de la región.
“También queremos reflejar en esta guía las oportunidades turísticas que el olivar ofrece en el contexto de lo que llamamos Oleoturismo, con la posibilidad de visita a las haciendas olivareras, un patrimonio etnográfico muy presente en nuestro paisaje y nuestra cultura”.
IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla
El presidente de la Diputación indicó que con esta guía la Diputación quiere dar la “bienvenida y apoyo” a las recientemente creada IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla, “un instrumento para posicionar estratégicamente estas dos variedades de aceitunas sevillanas, con todos los beneficios sociales y económicos que ello puede aportar a nuestra provincia”.
Es diversa. En los diferentes capítulos, la guía repasa la importancia del cultivo del olivar, tanto en la cultura como en la economía de la provincia. Incluso se detiene a analizar sus usos cosméticos.
Apartados
La guía recoge apartados específicos sobre las variedades de aceitunas y tipos de aceite de oliva. También, un recetario de platos tradicionales basados en el aceite de oliva y también en aceitunas de mesa.
La publicación, que está disponible para descarga en la web de Turismo de la Provincia de Sevilla-Prodetur (www.turismosevilla.org ), cierra con un capítulo con la relación de empresas productoras de aceite de oliva y aceituna de mesa en la provincia, en el que se especifica, entre otros aspectos, cuáles de ellas organizan visitas guiadas o catas, y las que están adscritas a la marca de promoción geográfica ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas