Prodetur
Una campaña de Prodetur invita a «cambiar de vistas» y disfrutar del turismo rural
Una campaña de Prodetur invita a «cambiar de vistas» y disfrutar del turismo rural
[coviran]
La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, ha puesto en marcha una campaña de promoción de los alojamientos extrahoteleros de la provincia para alentar el turismo rural en el territorio. El objetivo es incentivar las reservas de cara a esta temporada de verano, una vez que este tipo de alojamientos, junto a los hoteles, han podido reiniciar su actividad desde el comienzo de la fase 1, dentro del plan de desescalada por el coronavirus, el pasado 11 de mayo, y aún con menos restricciones a partir de pasado lunes, día 25, fecha de inicio de la fase 2.
En busca del visitante
“Nuestra provincia ofrece unas condiciones ideales en lo que respecta a la seguridad, que va a primar en el turismo a la hora de elegir un destino. Porque todo apunta a que, en este sentido, el visitante opte por actividades en espacios abiertos y en contacto con la Naturaleza, y esto puede suponer una gran oportunidad para el turismo rural en la provincia de Sevilla, la más extensa de Andalucía, con muchos focos de interés, pero muy repartidos por todo el territorio, lo que contribuye a evitar concentraciones”, ha señalado el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos.
Distribución
La campaña se difunde, a partir de hoy, a través de medios de comunicación y redes sociales, tiene el lema ‘Hay otra Sevilla, cambia de vistas’. A ella se han adherido 303 alojamientos extrahoteleros sevillanos. Suman, en total, 4.715 plazas, entre campings, casas rurales, complejos turísticos y viviendas turísticas de alojamiento rural (VTAR). Son la mayoría de los 548 que la Junta de Andalucía tiene inscritos en la provincia de Sevilla.
La imagen general de la promoción muestra una ventana abierta a impresionantes exteriores de alojamientos rurales. Enlaza con una sección de la web de Turismo de la Provincia de Sevilla. Ahí, se facilita la relación de los 303 establecimientos participantes. El visitante encuentra todos los datos de contacto necesarios para realizar las reservas. La idea es facilitar su llegada todo lo posible.
Grado de ocupación
Prodetur ha realizado una encuesta a los 303 establecimientos adheridos a la campaña. Cerca del 30 % de ellos opina que la situación, a fecha de este mes de mayo, es mejor o igual a la registrada el pasado año.
La encuesta también se fija en la ocupación. En el mes de mayo un 50 % de estos establecimientos registraba hasta un 19 % de ocupación y el 8 % de ellos, entre el 80 y el 100 % de ocupación. La situación cambia progresivamente durante los meses de junio y julio, en una línea ascendente en cuanto a las reservas. Los datos son claros. Durante el mes de junio, los alojamientos que registran un grado de reservas de entre el 80 % y el 100 % se eleva ya a un 10%, alcanzando en torno al 20 % en el mes de julio.
Con esta campaña puesta en marcha se espera mejorar, y mucho, estas cifras.
-
Sucesoshace 3 días
Un policía local mata a un perro a tiros porque estorbaba al tráfico de una autopista
-
Sucesoshace 3 días
Se busca a Rafael Acevedo, desaparecido en Montellano
-
Arahalhace 14 horas
Un corte de luz afecta a calles de la zona sur de Arahal
-
Osunahace 15 horas
Muere un trabajador de 49 años arrollado por un tractor en Osuna
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 700.000 euros entre Sevilla y Mairena del Alcor
-
Granadahace 3 días
PACMA busca al responsable del abandono viral de un perro en Mojácar y solicita colaboración ciudadana para dar con el animal
-
Sucesoshace 3 días
Intervenidas en el puerto de Sevilla 25.530 botellas de ron falsificadas
-
Sucesoshace 2 días
Los bomberos rescatan a un trabajador de una obra que sufrió un síncope mientras trabajaba