Cultura
Fenómeno de masas y gamificación: la evolución moderna de los videojuegos
Fenómeno de masas y gamificación: la evolución moderna de los videojuegos
Desde hace más de una década, el sector gaming ha entrado en la vida de millones de personas con una fuerza imparable. Esta actividad se ha convertido en la gallina de los huevos de oro de todo el ocio mundial, dejando en la estacada al séptimo arte. Rey indiscutible de la parcela de la diversión desde tiempos inmemorables.
Sin embargo, junto con su creciente popularidad, también ha surgido un preocupante fenómeno de adicción a los videojuegos en muchos casos. Es importante abordar este problema y utilizar los propios videojuegos como herramientas educativas para controlar la adicción. Mediante la implementación de elementos de gamificación en la educación, se puede fomentar un uso responsable de los videojuegos y enseñar a los jóvenes a equilibrar su tiempo de juego con otras actividades importantes. Al utilizar los principios del diseño de juegos, como recompensas, desafíos y niveles, se puede crear un entorno de aprendizaje motivador y atractivo que ayude a los estudiantes a desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales mientras controlan su participación en los videojuegos. De esta manera, se puede aprovechar el poder de los videojuegos para promover un equilibrio saludable y evitar la adicción en el futuro.
Renovación
Los videojuegos han experimentado una constante renovación. El producto actual del mercado gaming, no tiene nada que ver con los existentes en la década de los 90. Por aquel entonces, los arcades copaban buena parte del tiempo de un público joven, que, para disfrutar de ellos, debían desplazarse a establecimientos físicos destinado a estas máquinas recreativas.
La irrupción de las consolas fue un hito para que millones de personas se sumaran a la moda gaming desde su propia casa. Dando rienda suelta a su destreza a los mandos de su dispositivo para ser unos expertos en esas aventuras.
La potenciación de todas las características que rodean a estos juegos actuales, hace que muchos de ellos, adquieran la calificación de obra maestra. Unos gráficos impresionantes, un sonido envolvente o unas historias con mucho trasfondo, son algunas de las cualidades que han convertido a muchos títulos, en referencia para millones de personas, que ansían nuevas entregas para seguir disfrutando con su personaje preferido.
Fenómeno de masas
Todo este fenómeno de masas ha hecho que las enseñanzas mostradas por los juegos se trasfieran a otros aspectos de la vida cotidiana. La gamificación es ya una realidad en ámbitos laborales y cotidianos, extrapolando la actitud gamer para afrontar esas actividades diarias.
Lo cierto es que el sector de los videojuegos tiene muchas aristas, y se retroalimenta de otras actividades de ocio, que les permite potenciar su producto. Es cierto que muchos largometrajes están inspirados en temáticas gaming, pero en verdad, son los videojuegos los que tienen del séptimo arte unas aportaciones que marcan la diferencia. En los últimos tiempos, muchos protagonistas de Hollywood, han prestado su voz y sus movimientos para dar vida a personas ficticios, que a la postre se han convertido en ídolos para millones de personas.
La oferta de videojuegos de calidad existente en el mercado, es prácticamente infinita. Todos los géneros tienen su recreación en el terreno de las consolas, pero sin duda, el género del terror es uno de los que más adeptos congrega. Un ejemplo claro de ello, lo tenemos con The Last of Us, un juego que traspasa fronteras, y que la pronta entrega de su segunda parte, se ha convertido en todo un auténtico fenómeno mundial.
Otros sectores de ocio también encuentran en los videojuegos un signo de inspiración. Todo el ámbito de las apuestas y los casinos online, cuentan con buena parte de sus slots online inspirados en obras maestras de gaming, haciendo que la captación de usuarios, y la diversión de los clientes que ya tienen en sus plataformas, sea un hecho incontestable.
El fenómeno de los videojuegos es algo imparable en nuestro tiempo. La llegada de la realidad virtual potenciara aun más sus cifras de negocio, que, por el momento, no se tiene constancia de hasta donde podrán llegar en un futuro cercano.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Opiniónhace 8 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 1 día
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 2 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Agosto llega con abanico