Alcalá de Guadaíra
Alcalá pondrá en marcha un plan de actuación frente al coronavirus dotado con 4 millones de euros
Este plan prestará especial atención a aquellos sectores como la hostelería o el pequeño comercio, entre otros que más están sufriendo la situación actual
Alcalá pone en marcha un Plan de Actuación frente al coronavirus dotado con 4 millones de euros
[cash_navarro]
El Equipo de Gobierno de Alcalá ha aprobado la puesta en marcha un Plan de Actuación Económico y Social para paliar los efectos de la pandemia del coronavirus, que contempla como planificación económica movilizar más de 4 millones de euros.
Esta partida se empleará de forma específica en ayudas tanto a familias en riesgo de exclusión como a emprendedores, pymes y autónomos que más sufren esta situación. Además permitirán poner en marcha programas específicos de fondos para el empleo. A partir de ahora trabajarán en la redacción de las bases para la adjudicación de las ayudas que se irán activando progresivamente en los próximos meses.
Movilización de recursos
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que la situación excepcional en la que estamos requiere una movilización importante de recursos para paliar los efectos de la pandemia y el estado de alarma, tanto entre las empresas como en los casos de familias que requieran de una ayuda extra para superar esta situación.
«Somos conscientes de que las prioridades ahora han cambiado y de que debemos ayudar en todo lo que podamos a quienes lo necesitan, para superar esta situación será clave el factor de la solidaridad y el convencimiento de que no debe dejarse a nadie atrás», afirma la alcaldesa.
Los 4 millones de euros que se movilizarán proceden de cuatro fuentes y quedan agrupados en este plan. Por un lado, se empleará el 20 por ciento del remanente positivo del Ayuntamiento de 2019. Este porcentaje es el máximo permitido por el Gobierno Central para esta finalidad. Esto supone 1.912.793 euros. Esta cantidad será desinada a políticas sociales, entre ellas ayudas de emergencia social, programas de garantía alimentaria o planes de Urgencia Municipal.
Ahorro con la suspensión de la feria
Por otra parte, realizarán una modificación del presupuesto del año 2020 que se llevará a cabo una vez que entre en vigor para incorporar de recursos propios del Ayuntamiento otros 1.561.546 euros. Además, la suspensión de la Feria que cada año se celebra el primer fin de semana de junio, supondrá un ahorro de 432.055 euros.
Ambas cantidades las destinarán a la puesta en marcha de un plan de activación económica que incluirá entre otras medidas ayudas al comercio, pymes, emprendedores y autónomos.
Este plan prestará especial atención a aquellos sectores como la hostelería o el pequeño comercio, entre otros que más están sufriendo la situación actual. También a aquellos autónomos que se han visto obligados a cerrar. Junto a estas ayudas también se pondrán en marcha planes de fomento del empleo.
Por último, el Fondo Social del Gobierno Central contra el covid-19, asignado por la Junta de Andalucía destina a Alcalá 259.035 euros, que se destinarán a prestaciones básicas de los servicios sociales para atender las necesidades de las personas en riesgo de exclusión.
Denunciado un menor en Alcalá de Guadaíra por pasear vestido de nazareno
-
Mairena del Alcorhace 1 día
Detenido un hostelero de Mairena del Alcor por denunciar en falso el robo de máquinas en su bar
-
Arahalhace 1 día
Destrozan los sistemas de riego de tres parques de Arahal este fin de semana
-
Sevillahace 1 día
Un incendio destruye un centro transformador de Endesa en Sevilla
-
Sevillahace 1 día
Dos detenidos en Sevilla por un tiroteo para quedarse con un aparcamiento
-
Sevillahace 7 horas
Un caballo se desploma en Sevilla tras tirar varias horas de un coche en plena ola de calor
-
La Roda de Andalucíahace 1 día
Mandan una carta a la UE desde La Roda de Andalucía para pedir que intervenga en Palestina
-
Sucesoshace 6 horas
Roban dos galgos en Villanueva del Ariscal y les cortan los pulgares
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Calor a vista de pájaro