Sociedad
#detidepende, la campaña contra el acoso escolar que mueve conciencias en toda España
#detidepende, la campaña contra el acoso escolar que mueve conciencias en toda España
[metalicas_y_aluminios_el_faro]
Un tuit del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preocupándose por el terrible caso de acoso escolar a un niño con acondroplasia de Australia ha sido suficiente para que una madre gallega decida que ya está bien.
Esta mujer, cuando vio el mensaje en Twitter, decidió que en España había que moverse contra casos muy duros de acoso escolar a niños por ser especiales, y creó #detidepende. Entre sus objetivos está promover un paquete de medidas ejecutivas por parte del Gobierno de España que impliquen de manera transversal a los Ministerios y administraciones implicadas.
Web oficial
En su web oficial, se explica que «no solo queremos poner el foco en casos estrictamente de acoso escolar sino de violencia ejercida contra menores en entornos educativos sin que ninguna Administración educativa actúe con diligencia y en interés superior del niño y sin que en ninguno de los casos se ofrezcan medidas de reparación. Denunciamos la existencia de una condena por parte del Comité de Derechos Humanos» al Estado español por discriminación estructural grave y sistemática de alumnos con discapacidad sin que el Estado ni haya tomado ninguna medida ni asumido el contenido de la condena.

El tuit de Pedro Sánchez que provocó el inicio de la campaña.
La primera acción fue en twitter los días 24 y 25 de febrero. Con los hastags #LaEspañaqueQueremos #detidepende #derechoshumanos «hemos dado respuesta al Presidente del Gobierno que expresaba su empatía con un niño con discapacidad víctima de agresiones en la escuela».
Obligación de escolarizar
«Porque con un 80 % de niños españoles con discapacidad que sufren violencia en las aulas, es su responsabilidad tomar medidas. No olvidemos que estamos obligados a llevar a nuestros hijos a los centros educativos. Estamos obligados a hacerlo con la casi total seguridad de que serán víctimas de violencia por tener una discapacidad».
Los promotores añaden que «esto en un Estado de Derecho no se puede consentir. España ha sido el primer país condenado por el Comité de Derechos Humanos por discriminación estructural y sistemática de los escolares con discapacidad. La respuesta del Gobierno español a la contundente condena del Comité ha sido ninguna. Exigimos la articulación de medidas urgentes. Lo exigimos en base al documento de condena del Comité de Derechos Humanos».
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 1 día
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 17 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 1 día
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur







