Arahal
Comienza la rehabilitación del yacimiento de La Palmera en Arahal, del siglo II
La financiación del proyecto fue anunciada el pasado mes de julio, los fondos llegan del Plan Supera VII que aportará 366.984 euros, del resto, hasta llegar al presupuesto total, 540.645, 69 euros, se hará cargo el Ayuntamiento de Arahal.
Comienza la rehabilitación del yacimiento de La Palmera en Arahal, del siglo II
[jjj]
Las obras urbanización y restauración del yacimiento arqueológico de La Palmera darán comienzo esta semana. La financiación del proyecto fue anunciada el pasado mes de julio, los fondos llegan del Plan Supera VII que aportará 366.984 euros, del resto hasta llegar al presupuesto total, 540.645, 69 euros, se hará cargo el Ayuntamiento de Arahal.
El yacimiento fue hallado durante la realización de las obras de la barriada de La Palmera en 2007, esta zona quedó muy degradada, en ella se ha acumulado basura y se ha visto presencia de camadas completas de gatos, lo que ha provocado las protestas y denuncias de los vecinos de la zona.
Espacio público a diferentes alturas
Antes de empezar la obra, la concejala de Urbanismo, Sandra Orozco, el concejal del Área de Infraestructuras Públicas, Javier Avecilla y el concejal de Servicios Generales y Medio Ambiente, Carlos Díaz, se han reunido con vecinos y vecinas de la zona para informarles de todo ello y responder a sus posibles preguntas y deseos.
El proyecto de restauración y el estudio de detalle lo ha realizado una empresa de Arahal, VAO Arquitectos, en esta empresa estaba la actual delegada de Urbanismo antes de que se presentara en las listas a las elecciones municipales por Adelante IU en mayo de 2019 .
Miguel Ángel Jiménez es en la actualidad responsable de la empresa y explicó, cuando se dio a conocer en octubre de 2018, cómo quedará la zona. En este sentido dijo que incluye «un núcleo de comunicaciones, escaleras y ascensor, y en la mitad una losa de cimentación, donde se ha creado un espacio público para que la gente pueda ver desde distintas alturas y puntos varias tumbas y un horno». También en la zona habrá un espacio para la cartelería y explicaciones sobre el antiguo yacimiento, restos de una basílica paleocristiana (siglos II y III).
Esta actuación urbanística pondrá en valor el yacimiento más antiguo encontrado en Arahal, que sitúa el origen de la población en el siglo II.
Más de medio millón de euros para recuperar el yacimiento arqueológico más antiguo de Arahal
Patrimonio da el visto bueno al proyecto de restauración del yacimiento más antiguo de Arahal
-
Sociedadhace 3 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Sucesoshace 8 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Los Palacioshace 2 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 1 día
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 1 día
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 2 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Junta local de seguridad en Huévar para preparar los próximos acontecimientos
-
Sevillahace 2 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota