Agricultura
COAG: La subida del SMI disparará un 50,4% los costes laborales para los agricultores
Esta organización agraria pedirá al Ministerio de Trabajo participar en la mesa de diálogo social que se abra con los diferentes agentes para abordar la subida del SMI
COAG: La subida del SMI disparará un 50,4% los costes laborales para los agricultores
[78239]
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los 1.000 euros podría suponer un aumento del 50,4% de los costes laborales para los agricultores. Y es así porque pasaría de 967€ por trabajador/mes en 2018 a 1.455€ en 2020.
Así lo recoge la simulación realizada por los Servicios Técnicos de COAG en base los datos reales de una explotación media, con 2-3 trabajadores fijos.
Caída de las rentas
En un comunicado, explican que COAG aboga por unos «salarios dignos y un empleo de calidad en el campo». Pero estas medidas se toman en un contexto de caída de rentas ( -8,6% en 2019) y de entrada sin control de importaciones que no cumplen ni con la más mínima cobertura social y laboral de sus trabajadores. Por eso, aseguran que, «la importante subida de los costes laborales nos expulsa del mercado».
A si pues, esta organización plantea que esta subida ”resulta inasumible para las pequeñas y medianas explotaciones con 2-3 trabajadores fijos». Y explican que el «coste laboral diario (69 euros), multiplica por 14 el salario de un jornalero en Marruecos (5 euros/ día)».
A la vez dicen estar «a años luz» de poder trasladar al precio de los productos el incremento de costes, en un mercado desregulado en el que se impone la “ley de la selva». «La presión en precios y costes está asfixiando a las explotaciones familiares” ha subrayado el responsable del Área de Relaciones Laborales de COAG, Eduardo López, al tiempo que han vaticinado destrucción de empleo en sectores que demandan mano de obra de forma más intensiva, como el de frutas y hortalizas.
Peticiones de COAG
Esta organización pedirá al Ministerio de Trabajo participar en la mesa de diálogo social que se abra con los diferentes agentes para abordar la subida del SMI. Además, en un hipotético escenario de nuevas subidas, COAG reclamará medidas compensatorias para los profesionales agrarios, vía bonificaciones de las cotizaciones a la Seguridad Social e IRPF.
COAG reclama al nuevo Gobierno una apuesta «clara y decidida por el modelo social y profesional de agricultura», cuestión que pasa por una cadena de valor agroalimentaria que remunere de forma justa el trabajo de agricultores y ganaderos, por la defensa del principio de preferencia comunitaria y por la exigencia en frontera a las importaciones de terceros países de los mismos estándares de seguridad alimentaria, aplicación fitosanitaria y coberturas socio-laborales de las producciones europeas.
“Estamos hablando de proteger a un modelo de agricultura con agricultores, verdadero pulmón económico y social de la España vaciada, con una gran potencial para generar empleo de calidad y fijar población en el medio rural”, ha apostillado López.
[jobsora]
COAG pide que se apueste por el relevo generacional y el control de la cadena alimenticia
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo