Cultura
Las termas de Herrera abren en visitas especiales
Las termas de Herrera abren en visitas especiales
[2g]
Este jueves, 2 de enero, el Ayuntamiento de Herrera propone visitar sus termas, dentro de las actividades navideñas en el municipio. Es una cita especial, que ya se hizo el pasado 26 de diciembre, y supone una nueva oportunidad de ver de cerca un recurso turístico y cultural de primer orden.
Se trata de un conjunto termal datado a finales del siglo II y principios del III d.C recuperado para las visitas hace una década, y que sigue siendo uno de los referentes más claros y en mejor estado de la presencia romana durante siglos en la provincia de Sevilla.
Son unas instalaciones que se encuentran a un kilómetro aproximadamente del casco urbano, que constituyen un referente de las construcciones típicas de la arquitectura romana, destacando por su riqueza decorativa y la calidad de sus materiales, y aunque buena parte de las paredes han desaparecido, los mosaicos que se conservan siguen en muy buen estado.
Hasta siete mosaicos
En Herrera se han documentado hasta siete mosaicos distintos. La lástima es que el yacimiento no se ha librado del expolio, y una parte de los hallados en 1990 desapareció o fue dañado, aún sin explicación.
Hasta ahora, lo descubierto en Herrera ocupa una extensión de 500 metros cuadrados. Su hallazgo fue casual. Fue con motivo de la construcción de un canal contra las inundaciones en 1990. Desde 2007 son un Bien de Interés Cultural.
Un estudio realizado por la Universidad de Barcelona y que recogió la revista Rómula cita que estos mosaicos muestran la representación hispánica más sobresaliente de un combate de boxeo.
Se aprecia a dos boxeadores desnudos y, a la derecha, un árbitro vestido con una túnica y que lleva una vara con la que azuzar a los púgiles en caso de mostrarse demasiado defensivos o para detener golpes prohibidos.
Supone una de las representaciones que mejor han llegado a la actualidad. Son de unos combates que, en la antigüedad, no tenían delimitación de tiempo ni se dividían en asaltos. Duraban hasta que el árbitro declaraba el final del combate o uno de los contendientes se retirase alzando el brazo y el dedo índice, pidiendo clemencia. Son una joya arqueológica.
[la_prieta]
Las termas de Herrera atrajeron a unas 3.000 personas en 2018
-
Sociedadhace 23 horas
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 1 día
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 1 día
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 1 día
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Arahalhace 1 día
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios, sin calor
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Primeros actos de las fiestas en honor a María Santísima de la Sangre Coronada en Huévar