Economía
La importancia de la circunnavegación para el mantecado se refleja en 15.000 estuches
La importancia de la circunnavegación para el mantecado se refleja en 15.000 estuches
[arasur]
Un total de 15.000 estuches de mantecados y polvorones de Estepa (Sevilla) recuerdan desde hoy la importancia que tuvo la primera circunnavegación a la tierra para elaborar este producto, al traer a España especial como la canela, indispensable para elaborar la receta más antigua de estos dulces navideños, de más de 150 años de historia.
La partida de estuches especiales ha sido presentada en el centro de interpretación de la primera vuelta al mundo en el Paseo del Marqués de Contadero, en Sevilla, y se trata de una iniciativa del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida de estos productos, que ya el año pasado se sumó a la celebración del cuarto centenario del nacimiento de Murillo con una partida de cajas dedicada al pintor sevillano.
Obra de Arturo Redondo
Los estuches promocionales se han llevado a cabo con ilustraciones cedidas por el artista Arturo Redondo. Se unen a las actividades organizadas en Estepa con motivo del quinto centenario de la circunnavegación, como la exposición que estos días se puede visitar en el Museo Padre Martín Recio de la localidad, titulada ‘Sevilla y Sanlúcar en 1519’, o la visita guiada sobre La Sevilla de Magallanes, que se desarrolló el 10 de diciembre.
Presentación oficial de los estuches.
Como ha recordado en el acto de presentación el alcalde de Estepa, Antonio Jesús Núñez, la localidad “se ha volcado en este aniversario porque, gracias a este viaje, llegaron a España especias como la canela y el clavo, que son fundamentales para la elaboración de nuestros dulces navideños con garantía de calidad europea”.
Importancia económica
En este sentido, el presidente del Consejo, Eusebio Olmedo, ha puesto sobre la mesa la importancia que estos productos tienen en la economía local, inmersos en una campaña de producción que se inició en septiembre, y espera subir ligeramente del 3 al 5 % los niveles de producción de 2018, con una fabricación de 22.000 toneladas, marcando un nuevo récord.
Genera más de 4.500 puestos de trabajo, la mayoría ocupados por mujeres. De ellos, son 2.000 de forma directa y 2.500 indirecta. La importancia para la economía local es indiscutible.
-
Sociedadhace 19 horas
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 1 día
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 1 día
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 22 horas
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Arahalhace 1 día
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios, sin calor
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Primeros actos de las fiestas en honor a María Santísima de la Sangre Coronada en Huévar