Arahal
Un convenio para conseguir que Arahal sea «Ciudad Amable»
El Pleno Extraordinario propone un convenio marco con la Consejería de Fomento para invertir casi 200.000 euros en las primeras actuaciones
El Ayuntamiento de Arahal decidirá qué hacer en la Plaza de la Corredera por medio de una campaña de participación ciudadana
Un convenio para conseguir que Arahal sea «Ciudad Amable»
[enoro]
De los cuatro puntos del orden del día del Pleno extraordinario convocado para este lunes (21 de octubre) en Arahal, se recoge la aprobación de un convenio para sacar adelante un proyecto presentado en 2014 que plantea convertir Arahal en “Ciudad Amable”.
La propuesta plantea la aprobación de la Adenda a un convenio marco entre la Consejería de Fomento y Vivienda y el Ayuntamiento de Arahal para la realización de las actuaciones preparatorias para la ejecución del proyecto Ciudad Amable.
Mejorar la movilidad y peatonalización
Se trata de un proyecto, redactado en 2013, denominado “Isla Ambiental del Centro Histórico”. Se presentó a una línea de subvenciones de la Junta de Andalucía para mejorar la movilidad y peatonalización de los centros históricos de los pueblos. En 2014, el 7 de octubre, se firmó el primer compromiso entre Fomento y el Ayuntamiento arahalense para el inicio de las actuaciones preparatorias con este fin.
Este proyecto se presentó siendo concejal de Medio Ambiente, Rafael J. Serrano, que insistió entonces en la necesidad de convertir el casco histórico de la localidad, en una zona accesible para las personas con movilidad reducida y donde tuviera preferencia el peatón. De hecho, en esos años, las calles arregladas cerca del centro ya se hicieron en plataforma, tal es el caso de la calle San Roque. En este sentido han ido desde entonces el resto de actuaciones en el casco histórico mejorando el acceso para personas con movilidad y ampliando las zonas de aparcamientos reservadas con este fin.
La semana pasada, la Junta de Andalucía ha dado a conocer el presupuesto para 2020 donde aparece una partida económica de 178.484,88 euros para poner en marcha estas actuaciones, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
Campaña participación ciudadana
Con este dinero se redactará el proyecto de actuación de intervención teniendo en cuenta un estudio de actuaciones de mejora de las condiciones de peatonalización en el casco histórico que será sometido a un proceso de participación ciudadana.
La inversión total de la actuación se financiará de forma conjunta por la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Arahal al 70-30 %, respectivamente. La administración local se hará cargo de la elaboración de la propuesta de participación ciudadana.
La primera inversión incluye dos actuaciones en calles cercanas al centro, que se darán a conocer en el pleno, y la redacción de un proyecto para arreglar la Plaza de la Corredera. Esta última actuación es para la que se recogerá la opinión de los vecinos de Arahal.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 22 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 22 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 1 día
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Cádizhace 1 día
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 1 día
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud