Arahal
Arahal, punto de parada para C.D. Mototurismo Sevilla.
En la ruta, que se desarrollará el 16 y 17 de noviembre, ha sido seleccionada la ermita de San Antonio como lugar de interés turístico de la Campiña Sevillana
Arahal, punto de parada para C.D. Mototurismo Sevilla
[club_kokondo_karate]
El Club Deportivo Mototurismo Sevilla organiza una ruta deportiva y turística para los próximos días 16 y 17 de noviembre que pasará por Arahal.
Recorrer la provincia de Sevilla y decidir hacerlo en moto, constituye toda una experiencia que posiblemente no podrás olvidar. Y es que la provincia es única por su espectacular y variopinta orografía, que va desde las anchos valles y marismas hasta los más escarpados macizos, pasando por campiñas de vino y olivar, redondeadas colinas salpicadas de encinas, frondosos bosques de castaños y pinar, montañas inexcrutables e inimaginables tierras desérticas. Y hacerlo encima de una moto es toda una experiencia.
Combina afición con disfrute del patrimonio
Sevilla te dibuja un escenario difícilmente igualable, a veces incomprensible. En esta ocasión el Club Deportivo Mototurismo Sevilla organiza desde hace varios años distintas rutas deportivas y culturales. Principalmente lo hace por la provincia de Sevilla, intentando combinar la afición por las motos con el disfrute del patrimonio natural, histórico, cultural, gastronómico, etc. La finalidad es fomentar el Turismo.
Una de esas rutas, denominada “El reto”, consiste en la visita a un municipio de cada una de las doce comarcas que componen la provincia de Sevilla, siendo seleccionada la ermita de San Antonio como lugar de interés turístico de la Campiña Sevillana. Además de Arahal, los municipios elegidos que componen este tema común son: Alcalá de Guadaira, Benacazón, Lebrija, Cañada Rosal, El Coronil, Almensilla, Gerena, Sevilla, Almadén de la Plata, El Saucejo y Lora del Río, todos relacionados con el fervor popular de nuestros pueblos como son las celebraciones de nuestras Romerías.
A lo largo del fin de semana cada participante diseña su recorrido que más le convenga o apetezca libremente. Teniendo en cuenta el horario de paso en cada uno de estos puntos que lo fijan las personas que colaboran con la organización y es al que se debe atener cada participante.
Los participantes portarán una acreditación que deberán de sellar por cada punto de paso que luego tendrán que presentar en meta, que será común para todos los participantes antes de las 14 horas del domingo y donde se verificarán los puntos de sellados y acreditaremos su finisher ORO (12 municipios) o PLATA (6 municipios).
-
Opiniónhace 1 día
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Carmonahace 3 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: El calor se pasea a gusto
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Arahalhace 5 horas
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 5 horas
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo