Diputación de Sevilla
La Diputación lleva su programa de inclusión social a 21 pueblos de Sevilla
																								
												
												
											La Diputación lleva su programa de inclusión social a 21 pueblos de Sevilla
[2g]
La Diputación de Sevilla, a través de su Área de Cohesión Social e Igualdad, ha dado luz verde a la puesta en marcha de una serie de proyectos para que 21 municipios los desarrollen, acordes con el Programa de Inclusión Social en territorios o colectivos en riesgo, previsto en los Servicios Sociales Comunitarios. La concesión de los trabajos fue aprobada recientemente en la Junta de Gobierno de la Corporación provincial. Ahora, se ha hecho pública.
El Programa tiene por objeto prestar apoyo económico a los ayuntamientos de localidades menores de veinte mil habitantes para la puesta en marcha de proyectos y actividades encaminadas a la promoción integral de determinados territorios y colectivos con necesidades de inclusión social, así como a la prevención y eliminación de la causas que conducen a su exclusión. Asimismo, se trata de favorecer el desarrollo de estrategias encaminadas a la promoción integral de determinados territorios y colectivos. Funciona con gente de varias edades.
Desde abril
El pasado mes de abril el Área de Cohesión Social e Igualdad invitó a todos los Ayuntamientos con población inferior a veinte mil habitantes a adherirse al Programa de Inclusión Social. Fue un ofrecimiento universal a todos los destinatarios del Programa mediante una convocatoria.
En total son 21 los proyectos aprobados para otros tantos municipios con una inversión de algo más de 115 mil euros, a los que suma el porcentaje de cofinaciación de los consistorios. Asciende en total a más de 138 mil euros. Los ayuntamientos que se benefician para el desarrollo de los proyectos son: La Algaba, Almensilla, Aznalcóllar, Brenes, Las Cabezas de San Juan, Cantillana, Castilleja de la Cuesta, Constantina, El Cuervo, Estepa, Lora del Río, Montellano, Paradas, El Pedroso, Pruna, La Puebla de Cazalla, La Roda de Andalucía, Santiponce, El Saucejo, Villanueva del Ariscal y Villalverde del Río. Se reparten por toda la provincia.
Los trabajos a desarrollar versan sobre inclusión de colectivos en riesgo. Abarcan también formación de mujeres para la inclusión social, la mejora de la empleabilidad de servicios sociales, elaboración de productos cárnicos, actuaciones en barriadas preferentes, colectivos en riesgo, talleres de cualificación laboral, de recogida de residuos sólidos e industriales y de formación básica de ayudantes de cocina, entre otros.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Marchenahace 3 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Benacazónhace 4 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
 - 
																	Prodeturhace 23 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 23 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 23 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 
																	
																															






