Violencia Machista
Crece el número de mujeres atendidas por violencia machista en la provincia de Sevilla
Crece el número de mujeres atendidas por violencia machista en la provincia de Sevilla
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) –a través de su centro provincial y de los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) de la provincia de Sevilla–, ha atendido a 7.869 mujeres durante el primer semestre, aumentando así el número de mujeres atendidas por violencia machista en el centro provincial del IAM y los municipales
Según ha informado la Junta en una nota, 1.660 mujeres han acudido por violencia de género, lo que supone un 21,1% del total. Este porcentaje ha crecido respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el número de mujeres atendidas por violencia machista supuso un 20,62%.
La consejera de igualdad, políticas sociales y conciliación, Rocío Ruiz, ha resaltado que este dato refleja que esta red de centros es cada vez «más utilizada» por las víctimas que necesitan ayuda ante la violencia de género.
Sistema reforzado
En este sentido, Ruiz ha recordado que desde la Consejería, «hemos reforzado el servicio de atención a víctimas y los CMIM y nuestra apuesta es seguir luchando por estos centros para mejorarlos en todo lo que podamos».
En los centros provinciales y municipales se ha asistido a 559 mujeres inmigrantes hasta junio, de las cuales 180 han acudido por violencia de género, lo que supone un 32,2 por ciento del total. Además, se ha atendido a 183 mujeres con discapacidad, de las que 26 han reclamado ayuda por violencia machista, lo que supone el 14,21 por ciento del total.
El perfil de la población que ha acudido a los centros en estos primeros seis meses del año es mayoritariamente el de una mujer de entre 30 y 49 años, con estudios primarios o secundarios y con uno o dos hijos o hijas.
Esta red de servicios y recursos ofrece una intervención global dirigida a las mujeres, información, atención y asesoramiento en políticas de igualdad y el fomento de la participación. Además, se realizan programas específicos de desarrollo personal, educativo y de salud, así como de orientación profesional y laboral.
Estas ofertas han generado 14.236 consultas en los primeros seis meses del año, de las que 2.681 están relacionadas con la violencia de género, lo que supone el 18,83 por ciento. Por departamentos, la solicitud de información, atención psicológica y asesoramiento jurídico copan las principales demandas de las usuarias.
En toda Andalucía
Estos recursos especializados dan cobertura a 2.929.403 de mujeres en toda Andalucía que viven en 319 municipios andaluces, constituyendo todos ellos la primera puerta de entrada de las mujeres a los recursos públicos en Andalucía, especialmente las víctimas de violencia de género.
Se trata de una red de atención cercana, que ofrece una intervención integral dirigida a las mujeres, con información y asesoramiento especializados y gratuitos.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 3 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Saludhace 13 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: El calor se pasea a gusto
-
Sociedadhace 13 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Arahalhace 18 horas
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles