Marchena
En marcha la contratación de las obras del nuevo apeadero de autobuses de Marchena y de dos calles
En marcha la contratación de las obras del nuevo apeadero de autobuses de Marchena y de dos calles.
La plataforma de contratación del Estado ha publicado dos obras importante para el Ayuntamiento de Marchena: el apeadero de autobuses y la reordenación y mejora de accesibilidad de las calles San pedro y Santo Domingo.
Ambas obras están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Feder de Crecimiento Sostenible (2014.2020).
Las obras
El presupuesto del apeadero asciende a 106.095,38 euros y la subvención a 88.412,83 euros. Las obras consisten en la construcción de los viales y las marquesinas necesarias para las paradas del autobús en la travesía de San Ignacio (carretera A-364), lugar donde está actualmente aunque no cuenta con la infraestructura necesaria.
Las obras mejorarán la seguridad de los pasajeros tanto en la subida como bajada al transporte público, instalando una plataforma que la diferencia del lugar de paso del resto de pasajeros de la vía.También se eliminarán las barreras arquitectónicas en el entorno para mejorar el acceso de la población más vulnerable.
El presupuesto contrato para las obras de las calles San Pedro y Santo Domingo asciende a 317.983,19, siendo la subvención de 264.985,99 euros.
Aumentar la accesibilidad
El proyecto de actuación en estas calles intenta conseguir fomentar la movilidad de tránsito frente al vehículo privado en los desplazamientos urbanos (que representan más del 50% de los desplazamientos que se producen en el municipio). De esta manera se facilita el acceso a los comercios y servicios públicos a pie mediante la reordenación y mejora del diseño urbano.
Para ello, en la calle San Pedro, se propone delimitar y señalizar todo el ámbito de actuación como área 30 mediante la reordenación del espacio urbano y la creación de una plataforma única. Ésta estará dividida en 4 zonas: una única vía para vehículos, y dos zonas a ambos lados para el paso de peatones.
Será una zona donde tanto las aceras como el viario estén al mismo nivel contribuyendo a mejorar la accesibilidad del espacio público, y donde las zonas se delimitarán mediante el uso de distintas materialidades de pavimento llegando incluso a incluir elementos verticales de separación cada metro si la seguridad de los peatones así lo requiriera.
Calle Santo Domingo
Por otra parte, la calle Santo Domingo, se transformará a peatonal, creando una plataforma única y eliminando las aceras actuales, innecesarias y que son, además un obstáculo para el desplazamiento adecuado de las personas de movilidad reducida.
Sólo estará permitido el acceso de las unidades de emergencia y servicios públicos. A la vez que estarán potenciados los desplazamientos peatonales y en bicicleta que tendrán preferencia sobre los otros modos de transporte.
[sarria_2]
-
Carmonahace 2 días
Muere una mujer en un accidente de tráfico en Carmona
-
Huelvahace 1 día
Mueren dos personas que cambiaban una rueda en la A-49 a su paso por Trigueros
-
Sevillahace 21 horas
Miles de personas se echan a la calle en Sevilla para apoyar al pueblo palestino
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Días de relax meteorológico
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Despedida agosteña suave
-
Arahalhace 2 horas
La aceituna de Arahal vuelve a ser repartida en Sevilla por la Fiesta del Verdeo
-
Sociedadhace 12 horas
El tiempo: Septiembre llega igual que agosto se fue