Marchena
Procavi y Lagar de Osset, premios de Turismo Industrial Provincia de Sevilla 2019
Procavi y Lagar de Osset, premios de Turismo Industrial Provincia de Sevilla 2019.
La empresa cárnica Procavi, de Marchena, y el Centro de Interpretación Arqueológica Lagar de Osset, de San Juan de Aznalfarache, se han alzado con los VI Premios “Turismo Industrial Provincia de Sevilla” en sus modalidades de “Industria Viva” y “Patrimonio Industrial”, respectivamente.
Unos premios que han sido entregados hoy en la Casa de la Provincia de Sevilla, que conceden la Diputación Provincial. En el acto han participado el presidente de la Diputación sevillana, Fernando Rodríguez Villalobos, de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus Palacios, y la de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía (FUPIA), Inés Durán Montero.
Reconocimiento oficial
En su intervención, Rodríguez Villalobos se ha referido al reconocimiento que estos premios quieren rendir a la labor de organismos y empresas que “contribuyen a fomentar y consolidar una actividad turística tan ligada a las raíces culturales y económicas de nuestra provincia”.
Villalobos ha aludido al “abanico de posibilidades, tan amplio como variado”. Dentro de este ámbito, ofrece la Red provincial de Turismo Industrial, integrada actualmente por 150 empresas de 56 municipios sevillanos.
[clinica_del_pie]
En ella, el sector con mayor representación es el agroalimentario, “el gran protagonista”, con 88 empresas del total, siendo notable igualmente la presencia de la artesanía, el patrimonio cultural, el sector de la energía y la industria, así como el ganadero.
Turismo industrial
El jurado ha acordado conceder el VI Premio “Turismo Industrial Provincia de Sevilla” al Centro de Interpretación Arqueológica Lagar de Osset, de San Juan de Aznalfarache, en la modalidad de “Patrimonio Industrial”; y a la empresa cárnica Procavi, de Marchena, en la modalidad de “Industria Viva”.
En el primer caso, el centro de interpretación sanjuanero acoge importantes restos arqueológicos de los periodos turdetano, romano y almohade, vinculados a la historia de esta localidad, en un edificio de diseño contemporáneo, del arquitecto Antonio Campos Alcaide.
Visitas adaptadas
Con visitas adaptadas a diferentes perfiles de público (escolares, colectivos especializados, asociaciones, visitas en inglés y en lenguaje de signos), entre las curiosidades que pueden contemplarse destacan los restos de un lagar de vino del siglo III a. de C.
Procavi, de Marchena, inició su actividad en 2002 y es una de las compañías líderes europeas en la producción de carne de pavo.
Integrada en el holding agroalimentario e inversor “Grupo Fuertes”, con más de 2.000 trabajadores entre puestos directos e indirectos, desarrolla su actividad empresarial de forma simultánea a su defensa de los valores medioambientales.
-
Arahalhace 23 horas
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 2 días
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Arahalhace 19 horas
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sucesoshace 20 horas
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Sevillahace 2 días
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Arahalhace 21 horas
Dimite la concejala de IU de Arahal Sandra Orozco por motivos laborales y personales
-
Herrerahace 2 días
Detenido por intentar estafar casi 40.000 euros a una empresa de Herrera
-
Herrerahace 3 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética