Provincia
La Diputación fomentará el consumo sin gluten en la provincia de Sevilla
La Diputación fomentará el consumo sin gluten en la provincia de Sevilla. El presidente de la Diputación en funciones, Fernando Rodríguez Villalobos, se ha reunido, hoy, con el presidente de la Asociación Provincial de Celíacos de Sevilla (ASPROCESE), Diego Serrano.
Se han reunido con motivo de un convenio entre esta entidad y Prodetur para el fomento de una gastronomía sin gluten en el territorio, enmarcado en el ámbito de la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’.
Una de cada 100 personas
Según datos de ASPROCESE, se calcula que una de cada 100 personas en el mundo padecen este problema de la alimentación consistente en la intolerancia permanente al gluten (proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno). En España, se estima que la celiaquía afecta a 1 de cada 150 personas, considerándose la enfermedad crónica intestinal más frecuente.
[hispalis]
Para Villalobos, se trata de dar respuesta “en nuestro ámbito” al colectivo de afectados, “personas a las que resulta casi imposible comer fuera de casa, porque, aunque cada vez más restaurantes incorporan en sus cartas recetas libres de gluten, hay que insistir en la formación vinculada a los procesos de elaboración de estos platos en condiciones de seguridad para los celíacos”.
El presidente de la Diputación destacó, asimismo, que la propia estadística refleja “que este colectivo, tan numeroso, puede resultar un importante estímulo económico para las empresas de restauración”.
El acuerdo tiene por objeto impulsar actividades y proyectos para promocionar una gastronomía sin gluten. Entre estas actividades, que se engloban en la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, se contempla la organización de encuentros y jornadas formativas y prácticas con empresarios del sector alimentario, a través de las cuales se fomente el conocimiento y la difusión la cocina libre de gluten. Estas iniciativas se orientarán, de forma especial, hacia los sectores de hoteles, restauración y escuelas de Hostelería.
ASPROCESE, por su parte, asesorará y colaborará en la organización de estos encuentros, además de aportar los medios técnicos, materiales y humanos necesarios para la realización de estas actuaciones, en función de la capacidad de sus recursos humanos voluntarios.
“Con este convenio pretendemos que este colectivo tenga acceso y pueda disfrutar en igualdad de condiciones de la riqueza de nuestra gastronomía, de los ‘Sabores de la Provincia’, que constituyen uno de los principales atractivos turísticos de nuestro territorio”, ha afirmado Villalobos.
-
Marchenahace 1 día
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 22 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 1 día
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Huelvahace 1 día
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa







