Arahal
El Teatro Municipal de Arahal se iluminará con los colores representativos de la Fibrosis Quística
El Teatro Municipal de Arahal se iluminará con los colores representativos de la Fibrosis Quística (FQ) y será esta noche de miércoles.
El Ayuntamiento de Arahal se suma así a la propuesta recibida de parte de las Asociaciones que forman parte de la Federación de FQ de España, para iluminar los edificios emblemáticos, con los colores naranja y verde, en honor a las personas con FQ, para conmemorar el Día Nacional, que se celebra hoy 24 de abril.
Es otra oportunidad para dar a conocer la Asociación y la enfermedad, así como las circunstancias que rodean en estos momentos tan cruciales para las personas afectadas como es la plena lucha por la financiación de las nuevas terapias y medicamentos.
Desde la Federación de FQ esperan que esta idea, nacida del deseo de dar a conocer lo máximo posible la realidad de las personas con fibrosis quística y sus familias, es que cada vez sean menos invisibles y más tenidos en cuenta, y que cuando se oiga «Fibrosis Quística» suene menos «raro» a la sociedad en general. La vicepresidenta de la Asociación Andaluza de Fibrosis Quística, Cristina Gago, es arahalense y está trasplantadas de los pulmones.
[optivision]
La Enfermedad
La Fibrosis Quística (FQ) es la enfermedad de origen genético más frecuente en la raza blanca, actualmente es incurable, es una enfermedad crónica grave y de baja prevalencia.
Para que una persona padezca FQ es necesario que ambos progenitores sean portadores del gen defectuoso. Se considera que uno de cada 5.000 nacidos estará afectado de FQ y una de cada 35 personas es portadora sana del gen de la FQ.
La FQ afecta al sistema exocrino, dando lugar a un especial espesamiento de las secreciones con consecuencias adversas en el aparato digestivo y más grave aún en el aparato respiratorio dando lugar a inflamación y deterioro grave de los pulmones. La FQ también provoca daños en el hígado, páncreas y aparato reproductor masculino.
La calidad y esperanza de vida de las personas con Fibrosis Quística está relacionada fundamentalmente con la afectación pulmonar y sus complicaciones. Son síntomas del problema respiratorio cuando el organismo está más afectado por la FQ: la tos, la tolerancia al ejercicio (limitada con respecto a personas sin FQ), disnea (sensación de falta de oxígeno) y cianosis (falta de oxígeno en la sangre).
Afectaciones
En cuanto a la afectación digestiva, la más frecuente es la insuficiencia pancreática, que puede estar presente en un 90% de los casos y está causada por una disminución o ausencia en los fermentos pancreáticos. Los síntomas que más se dan son la diarrea, retraso del desarrollo, desnutrición, dolores estomacales y vómitos.
Otras repercusiones de la enfermedad son la diabetes (hiperglucemia en sangre), sinusitis, pólipos nasales, alteración de los huesos (por los problemas digestivos y el estado de nutrición) y del sudor e infertilidad masculina.
-
Huelvahace 3 días
Mueren dos personas que cambiaban una rueda en la A-49 a su paso por Trigueros
-
Arahalhace 17 horas
Dos adolescentes de Arahal entregan a la Policía una cartera con 300 euros que encontraron en la calle
-
Sevillahace 2 días
Miles de personas se echan a la calle en Sevilla para apoyar al pueblo palestino
-
Arahalhace 2 días
La aceituna de Arahal vuelve a ser repartida en Sevilla por la Fiesta del Verdeo
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Dos denunciadas por acusar a la Policía de Castilleja de la Cuesta de apalizar y robar a un detenido
-
Herrerahace 2 días
Herrera inicia los trabajos de limpieza del canal contra inundaciones
-
Estepahace 1 día
Los vecinos de Estepa recuperan el agua corriente todo el día después de más de un año
-
Sociedadhace 1 día
La factura de la luz se sitúa en 80,71 euros de media en el agosto más caro desde 2022