Cultura
Solidaridad a la vista de todo el mundo en la estación de Santa Justa
La muestra se encuentra en uno de los pasillos de la planta alta.
Solidaridad a la vista de todo el mundo en la estación de Santa Justa. La organizan la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y Adif.
Es la muestra ‘Huellas’, una recorrido en grandes paneles para ver cómo la Cooperación Española interactúa con las personas más vulnerables del planeta.
La exposición enseña la labor de personas que tratan de contribuir con su esfuerzo.
Todo ello en base a fotografías tomadas por Miguel Lizana, fotógrafo oficial de la AECID).
Apoyo conjunto
La organizadora es el principal organismo de gestión de las políticas de cooperación para el desarrollo y acción humanitaria de España.
La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 11 de marzo.
Es una entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Propone una muestra que fue abierta el pasado noviembre en la estación de Atocha en Madrid, con motivo de su 30 aniversario.
La exposición está compuesta de 14 paneles fotográficos.
Presenta a algunas de las personas con las que trabaja la Cooperación Española en el terreno.
Con todo, trabaja en plasmar en imágenes el compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Forma parte del proyecto de comunicación de la AECID centrado en relatar y difundir la labor de la AECID a través de las historias de vida de las personas con las que trabaja.
[hierros]
La exposición es diversa, y permite ver la solidaridad desde distintas ópticas.
Con todo, se trata de una iniciativa en favor de la lucha contra la pobreza y el desarrollo sostenible en todo el mundo.
El proyecto arrancó en 2015 con motivo del Año Europeo de Desarrollo, y se podrá ver en la estación sevillana hasta el próximo 11 de marzo.
Se accede fácilmente desde uno de los accesos a los trenes de la planta alta, o bien al subir al pasillo principal desde los andenes.
Una vez que se ha visto en Madrid y se vaya de Sevilla, se podrá ver en varias estaciones de ferrocarril españolas.
La idea final es que la pueda disfrutar la mayor cantidad de gente posible.
-
Sucesoshace 3 días
Un policía local mata a un perro a tiros porque estorbaba al tráfico de una autopista
-
Sucesoshace 3 días
Se busca a Rafael Acevedo, desaparecido en Montellano
-
Arahalhace 9 horas
Un corte de luz afecta a calles de la zona sur de Arahal
-
Osunahace 10 horas
Muere un trabajador de 49 años arrollado por un tractor en Osuna
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 700.000 euros entre Sevilla y Mairena del Alcor
-
Granadahace 3 días
PACMA busca al responsable del abandono viral de un perro en Mojácar y solicita colaboración ciudadana para dar con el animal
-
Sucesoshace 3 días
Intervenidas en el puerto de Sevilla 25.530 botellas de ron falsificadas
-
Sucesoshace 2 días
Los bomberos rescatan a un trabajador de una obra que sufrió un síncope mientras trabajaba