Sevilla
La feria de Sevilla tendrá cuatro horas de silencio para que la disfruten niños con autismo
La feria de Sevilla tendrá cuatro horas de silencio para que la disfruten niños con autismo. El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, va a implantar cuatro horas libres de ruido durante la próxima Feria, en la denominada calle del Infierno.
Tiene el objetivo de que los menores –y también adultos– que padecen trastornos del espectro autista puedan disfrutar de las atracciones.
Desde el Área de Fiestas Mayores, se ha atendido esta petición de la Asociación Asperger-TEA Sevilla, entidad que aglutina a unas 400 familias y que ha planteado esta medida ante la «extrema sensibilidad» que estos niños padecen cuando hay luces, ruidos o sonidos con un volumen muy elevado, como es el caso de la música o las sirenas de las atracciones de la Feria.
Una decisión conjunta
En un comunicado, el Consistorio ha explicado que esta decisión se ha tomado en el transcurso de una reunión que el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, ha mantenido con el presidente de la Asociación Asperger-TEA Sevilla, Rafael Jorreto, quien le ha transmitido la problemática a la que se enfrentan estos menores.
Así, el delegado ha destacado que «se trata de una iniciativa única en España, teniendo en cuenta las dimensiones de la Feria, y que hasta ahora nunca se había llevado a cabo en Sevilla. Queremos que esta fiesta sea más accesible y que las familias que tienen niños o, incluso las personas adultas, con este tipo de trastornos puedan acudir durante un día a disfrutar de las atracciones con total tranquilidad».
[sarria]
«Desde el Gobierno municipal, somos sensibles a una realidad que viven muchas familias y es desde la administración siempre hay que atender las peticiones que como ésta hacen que la Feria sea una fiesta inclusiva», ha apuntado Cabrera.
Esta medida será posible gracias a la colaboración de la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla, que aglutina a buena parte de las casi 400 atracciones que se sitúan en la calle del Infierno, y que siempre se ha mostrado abierta a colaborar con la Delegación de Fiestas Mayores en este tipo de iniciativas sociales.
Ejemplo para otras fiestas
El Síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista (TEA) de nivel 1 o alto funcionamiento que conlleva dificultades en procesar adecuadamente los estímulos relacionados con la comunicación social. Según Rafael Jorreto, «los ruidos como la música a un volumen elevado pueden ser una auténtica tortura para una persona con autismo, ya que pueden provocarles crisis de ansiedad, bloqueos, ataques de pánico e incluso dolores».
«Con esta iniciativa, Sevilla se convierte en un ejemplo para otras fiestas y estaría muy bien que otros municipios también adoptarán medidas como ésta», ha destacado el presidente de la Asociación Asperger-TEA Sevilla.
Esta iniciativa se suma a la instalación, por primera vez en la Feria de Sevilla, de una atracción destinada a personas con movilidad reducida. Se trata de una noria completamente accesible que también se estrenará este año. Tiene una altura de 30 metros y cuenta con 24 cabinas panorámicas, permitiendo a personas que usen sillas de ruedas poder acceder a las mismas.
-
Arahalhace 2 días
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Sociedadhace 2 días
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Provinciahace 1 día
El alcalde de Lora del Río responde «Viva Morante» a un vecino que defendía a la sanidad pública
-
Arahalhace 2 días
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Guillenahace 1 día
La Diputación concede tres millones de euros para la construcción del nuevo Teatro Municipal de Guillena
-
Gerenahace 2 días
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora
-
Sevillahace 3 días
PACMA denuncia la inacción de ADIF ante la muerte de palomas en las estructuras de Santa Justa
-
Dos Hermanashace 2 días
Detenidos en Dos Hermanas por formar un grupo dedicado a desalojos ilegales de viviendas




