Cultura
El emblemático Cine Planelles de Marchena recibe el premio ASECAN 2019
El emblemático Cine Planelles de Marchena ha recibido el pasado 26 de enero el premio Industria-AEDAVA otorgado por la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN). Es la 31ª edición de estos galardones al Cine Andaluz 2019 y se entregaron en el Teatro Lope de Vega por donde pasaron los autores de mejores trabajos cinematográficos andaluces del año pasado.
Uno de estos galardones tiene que ver con la industria cinematográfica y se concede representantes del sector por sexto año consecutivo. En este caso obedece a un convenio firmado por la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (AEDAVA). Esta entidad quiere con esta distinción premiar una personalidad o institución relacionada con la distribución y exhibición en Andalucía.
107 años de historia
En esta edición se ha premiado al histórico Cine Planelles de Marchena (tiene 107 años de historia). Llegó a la localidad en 1908 y pasó por varios teatros y edificios de la localidad. No fue hasta la década de los cuarenta cuando la familia Jiménez abrió estos cines. En la actualidad, sus propietarios son las empresas RUCOSANZ y Cineópolis Al-Andalus.
[optivision]
Los actuales representantes de la empresa, Filomeno Martínez (propietario) y María del Mar Caro Estanislao y Mariano Sanz (trabajadores) recogieron el premio de manos de Rogelio Delgado y Filomeno Martínez.
La reapertura más reciente de este histórico cine de Marchena fue en octubre de 2014. Entonces sus propietarios se asocian con la cadena Cineápolis y se introducen en las proyecciones digitales. Desde entonces ofrecen la proyección de los últimos estrenos en su cartelera, algo con lo que no cuentan la mayoría de los pueblos de la comarca cuyos habitantes tienen que ir a Sevilla para poder verlos.
Mantener la magia del cine
En su perfil de Facebook dijeron el día que recogieron el premio que “es todo un placer y un privilegio estar en estos premios, gracias al esfuerzo de todos los espectadores por ayudarnos a mantener la magia del cine en Marchena”.
Entre las entidades colaboradoras con estos premios está la Consejería de Turismo y Deporte, el Ayuntamiento de Sevilla, la Fundación SGAE, entre otras.
Uno de los galardonados también este año, mejor Premio ASECAN de Fotografía, es Fran Fernández por la película Ánimas. Fue también el director de fotografía del documental ‘La bicicleta de John Kerry’ dirigido por Pepa Álvarez para Canal Sur TV, rodado Arahal y su comarca.
Foto: Oliver Tovar.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años