Provincia
El Aljarafe sevillano, protagonista del primer día de Fitur
El Aljarafe sevillano, protagonista del primer día de Fitur. El chef Enrique Sánchez, acompañado de un sumiller, ha realizado demostraciones culinarias en directo sobre como conjugar vinos y productos de la tierra.
La gastronomía, junto al patrimonio natural y el turismo activo, es una de las grandes apuestas de la Diputación de Sevilla en esta edición de FITUR. Por tanto, además de las distintas presentaciones poniendo el acento en este segmento, durante hoy y mañana, en el stand de la provincia se ofrecen sendos showcooking o demostraciones culinarias para los visitantes.
[optivision]
Para el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, la gastronomía de los pueblos sevillanos está entre lo más valorado de la oferta turística del territorio. “Una gastronomía que se basa en productos agroalimentarios de primera calidad, netamente sevillanos, que reivindicamos y cuyo consumo alentamos a través de campañas como Sabores de la Provincia, de promoción de nuestros valores gastronómicos y de los productos y productores locales”.
Protagonista, el aljarafe
El Aljarafe sevillano ha sido el protagonista durante esta jornada, en cuanto a cocina en directo se refiere y para ello se ha ofrecido a los visitantes al stand de la provincia dos propuestas interesantes elaboradas con productos de la zona.
“Medallón de cola de toro, parmentier de puchero y picadillo de naranjas del Aljarafe”; y “Carrillera al mosto, aceitunas y escamas de tortas de aceite” han sido las dos propuestas que se han ofrecido hoy, en un evento que ha contado con la colaboración de las asociaciones empresariales de Hostelería; de productores de Vinos y Licores de la Provincia; y de Barman Andalucía Occidental.
El encargado de la elaboración de sendas recetas ha sido el chef sevillano Enrique Sánchez, reconocido divulgador de la riqueza de la gastronomía andaluza, muy popular por su programa de cocina en Canal Sur TV.
Recetas de antaño
Hay que destacar la riqueza gastronómica del territorio, y en concreto de la zona del aljarafe sevillano basada en recetas de antaño que han pasado por varias generaciones y en las que se funden la cocina tradicional y la moderna.
En definitiva” deliciosos platos que podemos encontrar en cada uno de los municipios de Sevilla y que acompañados de los caldos que se elaboran en sus bodegas, hacen que la oferta gastronómica de la provincia sea considerada de primer nivel”, ha añadido Villalobos.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 23 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 18 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 17 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco