Salud
Más de un centenar de alumnos de ciclos formativos, en prácticas en el Virgen del Rocío
Más de un centenar de alumnos de ciclos formativos, en prácticas en el Virgen del Rocío. Se trata de la puesta en funcionamiento de un programa realizad en 20 centros formativos de la provincia.
Un total de 122 alumnos de los ciclos formativos que se imparten en centros de enseñanza de Sevilla se han incorporado este trimestre al Hospital Universitario Virgen del Rocío para realizar el periodo de prácticas y completar su formación.
El servicio de Desarrollo Profesional ha cerrado estos programas con una veintena de centros educativos de la provincia que ofrecen ciclos formativos de grado medio y superior de carácter sanitario y no sanitario.
En concreto, los estudiantes proceden de los ciclos de las siguientes ramas socio sanitarias: Radioterapia y Dosimetría, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Laboratorio Clínico y Biomedicina, Imagen para el Diagnóstico, Farmacia y Parafarmacia, y Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Formación ocupacional en Centros de Trabajo reglados
No obstante, también se tutela la formación de estudiantes en las áreas de gestión y servicios. En concreto, de los ciclos de Servicios Administrativos, Gestión Administrativa, Sistemas Microinformáticos y Redes, y Administración de Sistemas Informáticos en Red.
[clinica_del_pie]
El periodo de prácticas está enmarcado en los programas de formación ocupacional en Centros de Trabajo reglados por convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y la de Salud. Y fija tres meses de formación. Esto se realiza en dos periodos: el actual, que comprende de septiembre a diciembre, y otro de marzo a junio.
Los alumnos son siempre recibidos en un acto de acogida, en el que miembros del equipo directivo, de la unidad de Formación Continuada y los propios tutores del Hospital que los acompañarán y evaluarán durante el periodo de prácticas les explican el funcionamiento del centro.
El servicio de Desarrollo Profesional impulsa la formación como elemento estratégico de gestión. Y entienden que la mejora en los procesos de adquisición y actualización permanente de competencias profesionales determina la excelencia y calidad del servicio que prestan los profesionales a la ciudadanía.
Destaca la gestión de formación continua
Así, entre sus ámbitos de actuación destacan la gestión de la formación continua, Y esta incluye el diagnóstico, diseño y planificación, desarrollo, seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de Formación. También la tramitación de solicitudes de participación en actividades externas de formación (estancias formativas, congresos, etc.). Y además el impulso y soporte en los sistemas de evaluación de objetivos y competencias técnicas profesionales. Tales como la evaluación del desempeño, entrevista de evaluación para el desarrollo profesional y los planes de desarrollo individual o los mapas de competencias.
Además, se encargan de la coordinación de los procesos de acreditación de acciones formativas (cursos, talleres, sesiones, jornadas, etc.), así como de competencias profesionales, el asesoramiento y soporte para la certificación del nivel de Carrera Profesional.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 22 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 22 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 1 día
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Cádizhace 1 día
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 1 día
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud